-
Fue la red que creó ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzados) dependiente del Departamento de Defensa de los Estados Unidos quién buscaba un medio de comunicación seguro entre los distintos organismos del Estado.
-
Robert Taylor expuso sus ideas a su jefe, quien le dio permiso para montar una pequeña red experimental con cuatro nodos al principio y aumentarla hasta aproximadamente una docena para comprobar que la idea podía llevarse a la práctica. También añadió dos conceptos fundamentales: la red podría ser compartida por equipos de diferentes fabricantes y funcionar con sistemas de redundancia.
-
La idea de estos memorandos era que fuesen una forma de distribución informal y rápida para compartir ideas con otros investigadores de la red.
-
El primer Sistema multiusuario y el núcleo que daría paso a los sistemas modernos.
-
Raymond Tomlinson (el mensajero) programó el primer software necesario para enviar y recibir el primer correo electrónico.
-
Esta idea la introdujo por primera vez Kahn poco después de llegar a ARPA en 1972.
-
Se empleó una dirección IP de 32 bits, la cual fue estructurada pensando en redes amplias y pocos hosts globales.
-
Los chicos de Apple crean el PC con Apple I, aunque en realidad, Steve Jobs hace realidad este concepto como lo conocemos hoy en día con Apple 2.
-
Para julio de 1977, ARPAnet ya se extendía por la mayor parte de los Estados Unidos.
-
En 1981 IBM comienza a comercializar el Sistema operativo MS-DOS de Microsoft.
-
En 1983 todo Internet utiliza el protocol TCP/IP
-
En 1983, Microsoft incorpora a sus sistemas operativos el concepto de Ratón, un dispositivo comprador a sus legítimos inventores. Y en 1985 se consolida su usa con el Sistema Microsoft 1.0.
-
Tim Berners-Lee creó el protocolo HTTP con el cual podemos visitar hoy en día las páginas web.
-
En 1990 comienzan a verse en España de forma más habitual los teléfonos móviles (ya existían y su explotación apareció varios años antes) con tecnología analógica de la mano de MoviLine (Telefónica).
-
El primer Sistema abierto gratuito y casi al alcance de cualquiera. Debió esperar algunos años más hasta que Linux pudiera ser un Sistema al alcance del usuario medio (por los conocimientos y la necesidad de instalación de Drivers).
-
En 1992 nace WWW, cuando Tim Berners-Lee inventa el Hipertexto, o HTML, la base de los que hoy conocemos como el Web.
-
En España aparece Goya Servicios Telemáticos, primer proveedor de acceso comercial.
-
En pantallas de todo el mundo y sobre fondo gris aparecen documentos con gráficos y enlaces en azul.
-
Los abogados de Arizona Canter & Siegel lanzan el 5 de Marzo de 1994 un anuncio a 6.000 grupos de noticias, y son perseguidos por los furiosos internautas, que consiguen que les expulsen de su ISP (y de la abogacía). Mientras, unos estudiantes crean Yahoo! en la universidad de Stanford.
-
En 1995 Microsoft lanza con gran publicidad Windows 95; también anuncia un giro estratégico hacia Internet.
-
Nacen la librería Amazon y el sitio de subastas eBay.
-
En España Telefónica lanza Infovía, que ofrece conexión a precio de llamada local. Nace Movistar y surge GSM, la telefonía móvil digital, que incorpora transmission de datos, pero con muy poca velocidad de acceso.