-
Se crea ENIaC, que fue una computadora electrónica para propósitos bélicos, un arma del ejercito Estadounidense que por medio de la comunicacion cibernetica de la información, planeaba bombardeos y complejos procesos de balpistica.
-
La compañia Bell crea el primer módem que permitiria transmitir datos binarios por medio de una línea telefónica simple.
-
En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 (modelo de pcs) desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información.
-
J.C.R. Licklider escribió sobre un concepto que llamó Galactic Network (Red Galáctica). El concibió una red interconectada globalmente a través de la que cada uno pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas. En esencia, el concepto era muy parecido a la Internet actual.
-
-
Larry Roberts lleva a cabo las negociaciones sobre el diseño de ARPANETen la asamblea ARPA IPTO PI en Ann Arbor, Michigan. Se entiende como una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Se creo por una parte para el almacenamiento y la retrasmición de información y por otra parte se encarga del control de ruta o "routing".E un método de envío de datos en una red de computadoras de un grupo de información particular.
-
Es un servicio de red pensado por Ray Tomlynson, que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica.El simbolo arroba (@) se establece para separar al usuario de la institución.
-
En este año tuvo lugar la primera conferencia internacional de ARPANET, en la que se dio una demostración con 40 máquinas conectadas entre sí alrededor del mundo; no hubo ninguna pérdida de información y en general la demostración tuvo un éxito impresionante.
-
Este protocolo TCP/IP es una especie de guía o manual que permite especificar las caracteristicas de la red y asegurar así una transmisión óptima de la información
-
El protocolo TCP/IP se incorpora al proyecto a.r.p,a net, como respuesta a las necesidades de expanción de la red, que hasta ese momento usaba el NCP (Network Control Program) el cual no tenia tanta cobertura.
-
Este sistema de nombres de dominio en la red, creo un monopolio virtual el cual categorizo geograficamente y por dominios de nivel superior genérico de multiorganizaciones accionistas.
-
Se fusiona el conocimiento adquirido y los usuarios, los dominios y los protocolos de red crean una estructura sólida que se convertiria en plataforma gubernamental y académica de EEUU.
-
La National Science Foundation's Network fue un proyecto que fortalecería la comunicación de entes académicos y gubernamentales en la red de los Estados Unidos
-
El modelo cla´sico de cnexión es reemplazado por NTS/IP respondiendo a las necesidades de mayor cobertura.
-
Este es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet que usamos hoy en día ctidianamente.
-
NSFNET es reemplazada por redes comerciales y abre el camino hacia el mercadeo virtual
-
El monopolio de la red se extiende a un sistema de registro en donde un cliente accede a un dominio comercial, gubernamenta o educativo, en donde tiene plena libertad de divulgación.
-
El numero de usuiarios de internet se incrementa masivamente. En america Latina po ejemplo habían 20 millones de usuarios registrados en esta fecha.
-
164 millones de banda ancha en el mundo, se vuelve un fenómeno que se salio de control. el 1% de la población mundial tenía acceso a internet. Hoy ,dosmil millones de personas acceden a la red.
-
En el nuevo siglo, la interfaz de intenet se masifica y amplia la cobertura a tal punto que para el 2005 habían 164 millones de cibernautas alrededor del mundo
-
"Estamos en un mundo de comunicación de masas pero por los nuevos medios" Manuel Castell.
en el 2010 ya habian 600 mil millones de Usuarios interconectados en las redes Sociales, eso lo ha venido potencializando la fabricación de sofisticados aparatos móviles de comunicación.