-
Citel y ProData ofrecían servicios de las redes Geonet y Delphi, respectivamente.
-
el Centro de Estudios en Informática y Estadística ante la necesidad de poder comunicar con otras personas, y para poder obtener información de una manera más práctica se establecio un nodo UUCP para poder, al menos, tener acceso al sistema de correo electrónico.
-
la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (GuaTel) estaba desarrollando una red X.25 denominada MayaPaq. Sin embargo, estas eran más que nada redes de transporte independientes que no estaban conectadas a la InterNet.
-
La parte ejecutora de este Consejo consta de un número de comisiones que trabajan en diferentes áreas de Ciencia y Tecnología. Una de ellas, la Comisión de Información e Informática, presentó su primer proyecto: MayaNet.
-
el Presidente de la Nación y su gabinete, se llegó a un acuerdo firmado entre el CONCYT Y GUATEL.
-
La operación de MayaNet dio inició en Diciembre de 1995, ofreciendo todos los servicios de Internet. El enlace satelital era de 64 kbps (kilo bits por segundo) y el costo era de US$ 3,200 mensuales para el enlace internacional.
-
habían varios Proveedores de Servicios de Internet en el país y sus tarifas eran menores a las ofrecidas por MayaNet.