-
Las ideas de Leonard Kleinrock acerca de conmutación de paquetes publicadas en su libro titulado Communication Nets, fueron decisivas para terminar de dar forma a la futura red y hacerla más resistente a posibles fallos.
-
Paul Baran y Donald Davies llegaron a conclusiones similares a las de Kleinrock.
-
Todo comenzó en Estados Unidos en la década de los sesenta en plena Guerra Fría. ARPANET fue creada y puesta en marcha por ARPA.
En aquella época buscaban la mejor forma de usar los ordenadores. Robert Taylor tuvo una brillante idea basada en las ideas propuestas por Licklider en un artículo llamado Man-Computer Symbiosis: ¿Por qué no conectar ordenadores entre si? -
Las universidades de UCLA, Stanford, Utah y Santa Bárbara fueron las primeras en conectarse en red. ARPANET creció. Vinton Cerf y Robert Kahn publicaron los detalles de diseño de un nuevo protocolo de comunicaciones denominado TCP; una herramienta capaz de hacer viable una auténtica Red de Redes: Internet.
-
se realizan las primeras conexiones internacionales con Inglaterra y Noruega
-
España carece de una red a nivel estatal y con retraso, nace cuando el Plan Nacional de Investigación y Desarrollo pune en marcha un programa horizontal especial -IRIS.
Fue pionera en España en la introducción de Internet y de diversos servicios telemáticos, jugando así un papel fundamental en la evolución de la Sociedad de la Información y del Conocimiento. -
Crean la primera web, gopher y además son los creadores del buscador Dónde.
-
-
Fue la primera entidad financiera en poner sus servicios en la red.
-
Creación de portales, compras y ventas ... etc.
-
Actualmente en servicio, la Red IRIS se llama RedIRIS-NOVA
Está formada por cables de fibra oscura que permiten velocidades de 10 Gbps por ahora, ampliables a 40 y 100 Gbps en un futuro.