-
322 BCE
ÁBACO
Se considera que es el instrumento más antiguo de cálculo, se creo entre el 1000 a.C y el 500 a.C. Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar... -
MÁQUINA LEIBNIZ
Es un tambor con forma de cilindro, con un grupo de dientes de longitud incremental a la que se le junta una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. Fue utilizado durante tres siglos por los miembros de la computación, hasta la llegada de la calculadora electrónica a mediados de la década de 1970. -
CALCULADORAS MECÁNICAS. SCICKARD.PASCAL
Blaise Pascal fue el primero en crear la primera calculadora del mundo. Era una pequeña caja de madera que tenía en la tapa una hilera de discos numerados, con los agujeros para introducir los dedos y hacerlos girar. Cada disco tenía una ventanilla donde había toda una hilera de ventanillas bajo la hilera de discos: de derecha a izquierda estaban las unidades, decenas, centenas, milésimas -
MÁQUINA ANALÍTICA DE BABBAGE
La máquina analítica es el diseño de un ordenador moderno de uso general realizado por el profesor británico Charles Babbage. La máquina no pudo construirse por razones de política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. -
MÁQUINA DE HOLLERITH
La máquina de Hollerith fue diseñada por Herman Hollerith. Fue diseñada para que pudiese censar reduciendo el análisis de datos con el fin de mecanizar el proceso. Es uno de los primeros artefactos de la informática -
TRANSISTORES
Es un dispositivo electrónico semiconductor, permite el paso de una señal en respuesta a otra. Se encuentra prácticamente en casi todos los aparatos electrónicos.
El físico Julius Edgar Lilienfeld solicitó en 1925 una patente para lo que él denominó «un método y un aparato para controlar corrientes eléctricas». -
MÁQUINA DE ALAN TURING
Es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador. -
ENIAC
Sus siglas significan Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico). Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. -
UNIVAC
Es el nombre de una línea de ordenadores electrónicos digitales de programa almacenado en memoria que comenzaron como productos de la Eckert-Mauchly Computer Corporation. -
CIRCUITOS INTEGRADOS
También se conocen como chip o microchip, es una estructura de pequeña dimensiones de material semiconductor y está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica.1 El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso. -
VÁLVULA DE VACÍO
Es una computadora que usa tubos de vacío para sus circuitos lógicos. Aunque fueron reemplazadas por computadoras transistorizadas de segunda generación, las computadoras con tubo de vacío continuaron construyéndose en la década de 1960. -
ATLAS
Fue un ordenador diseñado en la Universidad de Manchester, era una de las primeras supercomputadoras, y la más rápidas de la época. ella sola suponía la mitad de la capacidad de computación de todo el Reino Unido.