-
Y todo comenzó en 1996, con el primer robot de limpieza que se creó, el Electrolux Trilobite. El concepto y diseño de la primera aspiradora autónoma fue idea del inventor James Dizon
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
-
Martin Cooper de Motorola hizo la primera publicidad de una llamada con teléfono móvil portátil en un prototipo de modelo DynaTAC el 3 de abril de 1973
-
Cuarta generación de computadoras. La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos.
-
Una videoconsola es un pequeño sistema electrónico que está diseñado para ejecutar juegos desarrollados en un computador personal o servidor.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
En 1947 vio la luz el primer microondas: pesaba 80 kg, medía 1,60 y costaba la friolera de 5000 dólares; además necesitaban de una instalación de agua para refrigerarlos.
-
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero.
-
Fue inventado por J. W. Jones en 1909 y se llamaba Jones Live Map. Y era el primer GPS de la historia. Bien, en realidad una especie de GPS que iba unido al odómetro y hacía girar un disco de papel con una ruta entre dos ciudades