-
Los Incas utilizaban los sistema de riego por terraza. El uso de vasijas de contención y acequias con hendiduras para la filtración.
-
Se trata de una época llena de cambios donde le éxodo rural y la Revolución Industrial van de la mano.
Debido a este crecimiento poblacional la iglesia y el gobierno ceden espacio para cultivar alimentos, se los llamo Huertos de los Pobres. -
El Riego por goteo ha sido utilizado por tiempos antiguos con el uso de vasijas de arcillas confinadas y/o enterradas cerca de los cultivos para capturar el agua de la lluvia.
-
En Estados Unidos, Reino Unido y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial debido a la situación de la población, se comienza a cultivar en los espacio abiertos o abandonados de la ciudad, campos de fútbol o parques y jardines.
-
En los años 60 resurgen con fuerza, ya no por la necesidad de alimento, sino mas bien a los movimientos ecologistas y una forma de respuesta al sistema.
-
En las vasijas de arcillas se le añadieron los primeros prototipos de dispensación.
-
Vino por cuenta de la invención de los plásticos refinados después de la Segunda Guerra Mundial aprovechados por el australiano Hannis Thill quien invento micro tubos plásticos y los primeros goteos.
-
En Israeñ, Simcha Blass y su hijo Yeshayahu mejoraron el sistema ya que el agua se libera por tuberías mas grandes y largas, empleando el flotamiento para ralentizar la velocidad del agua. La familia creo una compañía de riego llamada "Netafim".
-
Gershon Eckstein inventa la maquina extrusora de goteo.
-
El desarrollo del goteo anti-drenante y anti-succión permite el desarrollo del riego subterráneo.