-
Tim Berners lee fue el primero en describir los 18 elementos primarios de html y trece de estos elementos permanecen todavia en html
-
fue inicialmente conocida hasta una publicacion a mediados de 1993 por la itef
-
el borrador competidor de Dave Raggett , de finales de 1993, sugería estandarizar características ya implementadas, como las tabla
-
La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force).es una organización internacional abierta de normalización, que tiene como objetivos el contribuir a la ingeniería de Internet, actuando en diversas áreas, como transporte, encaminamiento, seguridad. Se creó en los Estados Unidos, en 1986.
-
HTML4 fue lanzado como recomendación a finales de 1997. es parte escencial hasta ahora.
-
Eran muchas las empresas que querían tomar decisiones sobre HTML se creó el W3C y se dejó de influir el IEFT.
-
(siendo una versión corregida de la publicación original del 18 de Diciembre de 1997) y supone un gran salto desde las versiones anteriores.
-
Tras años y años creando distintas especificaciones a mediados del 2000 se creó la normativa ISO que definió HTML4.01 (strict) como estándar internacional.
-
Se creó la Web (WHATWG), con el propósito de crear un nuevo estándar que consiga llevar la web a un nivel que solo se conseguía gracias a Flash
-
De forma paralela a su actividad con HTML, W3C ha continuado con la estandarización de XHTML, una versión avanzada de HTML y basada en XML
-
XML es un lenguaje de marcado similar a HTML. Significa Extensible Markup Language (Lenguaje de Marcado Extensible) y es una especificación de W3C como lenguaje de marcado de propósito general. Esto significa que, a diferencia de otros lenguajes de marcado, XML no está predefinido, por lo que debes definir tus propias etiquetas. El propósito principal del lenguaje es compartir datos a través de diferentes sistemas, como Internet.
-
HTML5 va a adelantar su estandarización, de 2022 hasta 2014, fecha en la que dispondremos de una recomendación de la W3C