Andries Van Dam al lado de otros investigadores genera el primer programa de edición de hipertextos llamado Hypertext Editing System, con gráficos dinámicos y animación tridimensional.
Andries Van Dam, como profesor de la Universidad Brown desarrolla junto con sus estudiantes el File Retrieval and Editing System para escribir hipertextos centrado en los hipervínculos.
Creación del ARPANET para unir a diversas universidades con 15 computadoras que funcionaban como nodos.
Nace el primer sistema multimedia: Aspen Movie Map, consistía en un mapa virtual de las calles de Aspen, Colorado, con mandos de control, altavoces y zoom
Comienza el video interactivo
Comienzan a comercializarse sistemas de gestión de hipertextos que integran vínculos, denominados como la pre-web.
Xanadu, una base de datos central de hipertextos Paper Document
Telos presenta FileVision, una base de datos en hipermedia para Machintosh.
Se popularizan las PC y el concepto de interactividad . Nace la intermedia, un sistema hipermedia de la Universidad Brown.
Se introduce Guide con OWL, un visor de documentos hipermedia.
Apple Computer presenta el HyperCard, el primer sistema de autoría personal de hipertexto.
Tim Bernes Lee propone el WWW (World Wide Web)
Se lanza Mosaic 1 para Windows
Microsoft lanza su navegador para Windows 95: Internet Explorer. Google propone servicios de búsqueda gratuitos para usuarios Web.
La industria multimedia trabaja en la relación entre las fuentes de información y los usuarios, se incluyen nuevos elementos como herramientas multimedia que permiten incorporar audio, video y animación en las WWW Nace la Enciclopedia Encarta.