-
La isla de Creta no fue invadida por los indoeuropeos. Y creció económicamente. También tenían muchas relaciones comerciales que les favorecían. La monarquía era burocrática y centralista. Tuvo una gran influencia cultura que le hizo expandirse por el mar Egeo y Costas Griegas.
-
Tuvo una gran influencia cultura que le hizo expandirse por el mar Egeo y Costas Griegas.
-
-
-
La isla de Creta no fue invadida por los indoeuropeos. Y creció económicamente y también tenían muchas relaciones comerciales que les favorecían. La monarquía era burocrática y centralista.
-
El volcán de la isla de Tera, fue el culpable de que la isla de Creta desapareciera.
-
Los pueblos que habían llegado a la península helénica establecieron una cultura diferente. Se llamo a si esta esta por la ciudad de Micenas. Los aqueos la conquistaron en el siglo XV a.C adaptaron el sistema de escritura Lineal B. LLegaron a expandirse por Rodas, Costa de Asia Menor y Chipre.
-
Se llamo así esta época por la primera ciuda de Micenas. Estos habitantes representaban la primera civilización griega. Se extendieron hasta el mediterráneo.
-
Los aqueos aprovecharon que Creta estaba débil para poder conquistarla, ademas su cultura influyeron en la ciudad.
-
El enfrentamiento entre la Liga Délico-Ática Y la Liga de Peloponeso, que después de este encuentro largo, Grecia fue hacia la decadencia.
-
En esta época se crearon las polis, donde se refugiaba la población.
-
en esta época fue cuando el mar Egeo se convierte en un mar interior gracias a la colonización de Asia Menor.
-
En cada comunidad había un rey, pero a lo largo del tiempo los nobles lograron quitar ese cargo. La economía era autárquica y se basaba en la ganadería y agricultura.
-
La inestabilidad que había provocó grandes desplazamientos hacia la cuenca del Egeo.
-
-
En Esparta, solucionaron sus problemas mediante acuerdos y el ejército conquistó territorios. En cambio en Atenas, solucionaron sus problemas con una constitución.
-
Las colonias eran independientes de sus metrópolis pero intercambiaban cultura y comercio. El poder de las polis fue alterado por el intercambio comercial con las colonias. Hubo un nuevo tipo de organización militar, que era la falange de los hoplitas, que implican el mayor número de defensores de la polis. Dando paso a los regímenes políticos democráticos. Se soluciono la crisis que había.
-
En esta etapa las regiones costeras evolucionaron más rápido que las de interior. La situación mejoró gracias a las expediciones realizadas por el Mediterráneo.
-
Desde el siglo VII a.C Los jonios de Asia menor no se sometieron a los invasores, los persas y huyeron hacia Occidente. Hacia el 500 a.C los jonios sublevaron contra el imperio persa.
-
Este periodo termina con la muerte de Alejando Magno
-
-
Los atenienses rechazaron el ataque del rey Darío en la llanura ática de Maratón.
-
Los persas invaden nuevamente Grecia, la acción conjunta de la mayoría de los griegos, con Atenas y Esparta a la cabeza, logró la liberación de Grecia: batalla terrestre de Las Termópilas, con el rey espartano Leónidas al frente, y batallas navales de Salamina.
-
Los atenienses intentan conquistar Sicilia, para poder atacar a Esparta. Este intento fue un fracaso que provoca problemas a Atenas.
-
El principio de esta guerra se llamaba guerras Arquidámicas, que solo fueron fracasos para los dos bandos.Finalmente los atenienses firmaron paz con Esparta, (Paz de Nicias)
-
Fue enfrentamiento más largo entre los griego. Se enfrentaron la Liga Délico-Ática y la Liga del Peloponeso fue el. Tras finalizar, Grecia quedó en la decadencia.
-
Esparta gracias a Persia pudo vencer a los atenienses en la batalla Egospótamos en 404
-
-
En la económica hubo una decadencia en la agricultura, excepto Egipto. La industria también decae, pero favoreció el comercio.
-
Atenas dejó de ser el centro más importante del mundo helénico y cogieron más importancia a Alejandría, Antioquía, Pérgamo, Éfeso y Rodas.Fueron más importantes gracias a que los reyes crearon gimnasios, bibliotecas,museos y teatros.
-
En esta época se siguió con las guerras hasta que el reino se quedó dividido en Egipto, en Siria y Asia, Mcedonia y Grecia y en reinos menores (Ponto, Epiro…)
-
En esta época se siguió con las guerras hasta que el reino se quedó dividido en Egipto, en Siria y Asia, Mcedonia y Grecia y en reinos menores (Ponto, Epiro…)
-
El poder estaba representado por un rey, que disponía de un ejército propio de mercenarios y monopolizaba las explotaciones agrícolas y mineras. La actividad política de las ciudades desapareció.
-
Una clase social eran los cosmopolita que eran griegos e indígenas helenizados, vivieron en las grandes ciudades, además mantuvieron sus costumbres y tradiciones ancestrales.
-