-
Periodos y hechos más relevantes de la historia de Grecia. Los antiguos griegos, no llamaban “Grecia” al territorio que ocupaban, sino “Hélade” (en honor a un héroe epónimo llamado Helen hijo de Deucalión y Pirra) y a ellos mismos se llamaban “Helenos”.
-
Inicios de la civilización Griega que abarca desde los primeros asentamientos, la civilizacióon minoica y la civilización micenica. http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg142ca1.php
-
Los primeros asentamientos humanos de los que se costan, fueron en Tesalia. Los restos son, más o menos, del Paleolítico Medio, pero, más abundantes, son del Neolítico en donde la civilización era agrícola y pastoril. A comienzos de la Edad de Bronce, en las islas Cícladas, se produjo un crecimiento de población y un rápido progreso técnico en los que destacaron las actividades marítimas, el trabajo de la piedra y las técnicas agrícolas. Se le llamó Civilización Cicládica
-
Descubrimiento de una civilización más antigua en la isla de Créta (2600 a.C). Se llamó Minoica en honor al rey Minos y estaba centrada especialmente en el palacio de Cnosos. Tenía un sistema de escritura propio, el silabario "Lineal A". Tenía mucha influencia cultural y técnica.Hacia el 1626 a.C el volcán Terra entró en erupción, Creta se vio afectada y su influencia en el Egeo fue desapareciendo. http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg142ca2.php
-
Los pueblos indoeuropeos que habían llegado desarrollaron una elaborada cultura, centrada en torno a las monarquías de las diversas ciudades. Los micénicos representan la primera civilización griega y su dominio se extendió por el Mediterráneo. Los reyes ejercían un poder despótico, vivían en palacios sólidamente fortificados, como los de Micenas, Pilos o Atenas. http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg142ca3.php?PHPSESSID=189e7f92fa8df02d490a918ac27884ac
-
Las perturbaciones causadas por los dorios junto con la inestabilidad reinante en la península provocaron grandes desplazamientos de población en toda la cuenca del Egeo. Por primera vez, éste se convirtió en un mar interior griego, por la colonización de Asia Menor. Las relaciones comerciales eranexclusivamente bélicas, aparte de un escaso comercio de metales y materias primas suministrados por los fenicios. http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg142ca4.php
-
En la primera etapa de este período Grecia recibió importantes influencias de Oriente: en el arte, en la técnica...Las estructuras socioeconómicas empezaron a tomar formas nuevas y los procesos más característicos de este período fueron la consolidación de la polis y la gran extensión del mundo helenico.La situación conflictiva se alivió inicialmente: Las colonizaciones y evolución de Esparta y Atenas en este período.
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg142ca5.php -
1-Las Guerras Médicas: Desde mediados del siglo VII, los jonios de Asia Menor estaban en contacto con Lidia que les había ayudado a su desarrollo; pero la llegada de los persas desde Oriente a Asia Menor causó un gran impacto en los pueblos griegos de la costa. La Democracia 2-Ateniense y Pericles: El progreso democrático fue rápido debido al papel desempeñado por las clases populares en su victoria sobre los persas. http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg142ca6.php
-
A lo largo de medio siglo, los generales de Alejandro se vieron envueltos en continuas guerras por el poder, hasta que finalmente el imperio quedó dividido en grandes reinos. Políticamente los griegos estaban sujetos a los reyes de Macedonia, con quienes estuvieron en continuos conflictos; solo algunos estados del interior consiguieron cierto poder militar con la creación de las Ligas de estados. http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg142ca7.php