-
en las culturas Mesoamericanas, el anciano constituia un grupo especial,era el sector que orientaba y se les otorgaba reverencias y tributos
-
Se fundaron hospitales:
La Purísima concepción.
De San Lázaro.
De Jesús.
De San Hipólito.
Como anexos a las iglesias donde prestaban servicio a los ancianos. -
Se presentaba al anciano como una imagen desdentada con barba,representaba al Dios del fuego, llamado HUEHUETEOTL Dios viejo,del tiempo y de los años solares.
-
Dr. Manuel Payno
Promueve y representa al Gobierno de México.
Primer Congreso Panamericano de Gerontología en la Ciudad de México. -
Surge la sociedad de Geriatría y Gerontología de México A.C
-
Hospital General de México.
Inician actividades relacionadas con la atención del anciano -
Surge el Instituto Nacional de la Senectud.
-
La primera Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento
-
Inicia actividades en Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría.
(AMGG). -
Primera maestría en ciencias con orientación en geriatría.
-
Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE.
Inicia el primer programa de Gerontología Medica. -
Inicia el primer programa de Gerontología Medica.
-
Inicia la asignatura de Geriatría.
Escuela de Medicina de la UNAM -
Surge la especialidad de Geriatría.
-
Del Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición “Salvador Zubiran”.
Crea el primer programa universitario en la UNAM de la especialidad de Geriatría . -
Inicia formalmente la Geriatría como especialidad en el Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición “Salvador Zubiran”.
(INCMNSZ). -
Surge la especialidad de Geriatría
-
Se crea el Colegio de Geriatría, Psicogeriatría y Gerontología Medica
-
Inicia primer programa universitario fuera de la Ciudad de México.
Avalado por Universidad de Guadalajara. -
SOMEGGI
objetivo primordial de la promoción de la salud en la persona envejeciente, mediante la educación continua y el fortalecimiento de las redes de apoyo en el ámbito Geronto-Geriatrico -
Consolida el Año Internacional de las Personas de Edad.
Cuarta Conferencia Mundial sobre Envejecimiento.
Evaluar estrategias, programas y acciones dirigidos a atender necesidades de los adultos mayores. -
Obligatoria en la mayoría de las escuelas de medicina de México.
-
Las acciones sobre el envejecimiento continuaron se celebró en Madrid la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. Esta adoptó una Declaración Política y el Plan de Acción Internacional sobre el Envejecimiento de Madrid
-
INDEPENDENCIA
PARTICIPACION,CUIDADOS,AUTORRALIZACION,DIGNIDAD