-
Nació el 484 a. C. y murió 425 a. C.
Es reconocido como uno de los primeros
geopolíticos, ya que consideraba al saber geográfico como estratégico.
Intentó establecer una correspondencia simétrica en la distribución de la tierra y en la fuente, dirección y rumbo del río Ister y el Nilo. -
LA GÉNESIS DE LA GEOGRAFÍA
-
Nació 276 a. C., Falleció 194 a. C,Dibujó de forma bastante precisa la ruta del Nilo a Khartoum, mostrando los dos afluentes etíopes. También sugirió que las fuentes del Nilo eran lagos.
Se le atribuyo haber escrito la primera
obra denominada Geografía, No en balde es
considerado como el padre de la geografía. -
Estrabón (64 a. C.-20 d. C.),
Uno de sus aportes fundamentales
fue haber incorporado la técnica de la observación directa, principio positivista que habría de ser el fundamento de la geografía regional a partir del siglo XVII. -
Tolomeo o Claudio Tolomeo (c. 90 - c. 170)
Calculó el tamaño del planeta, expuso por vez
primera el paradigma geocéntrico, que postulaba que la Tierra era el centro del universo, y fue el autor de una Guía Geográfica con una tabla de posiciones para la elaboración de mapas exactos. -
Isaac Newton (1643-1727)
Quien, entre otros planteamientos de gran valor científico, afirmó que la Tierra era un esferoide achatado hacia los polos y ensanchado hacia el ecuador. -
Hubo un estancamiento
de la disciplina, y mantuvo un carácter descriptivo. -
Al Idrisi (1100-1165)
Fue uno de los árabes interpretaron, comprobaron
y tradujeron los tratados de geografía de los griegos clásicos y, gracias a ellos, fueron posteriormente traducidos al latín y conservados para la posteridad. -
Jean de Plan Carpin (1180-1252)
Cumplió con importantes misiones en Asia central. -
Guillaume de Rubrouck (1215-1295)
Cumplio con importantes misiones en Asia central. -
Marco Polo (1254-1324)
Mercader y explorador veneciano que participó en una célebre expedición al continente asiático, dando a conocer un extenso mundo hasta entonces ignoto. -
Ibn Batuta (1304- 1369)
Fue uno de los árabes interpretaron, comprobaron
y tradujeron los tratados de geografía de los griegos clásicos y, gracias a ellos, fueron posteriormente traducidos al latín y conservados para la posteridad. -
Ibn Jaldún (1332-1406).
Fue uno de los árabes interpretaron, comprobaron y tradujeron los tratados de geografía de los griegos clásicos y, gracias a ellos, fueron posteriormente traducidos al latín y conservados para la posteridad. -
Cristóbal Colón (1451-1506)
Colón, financiado por la corona española, realizó un primer viaje (1492-1493) en procura de una conexión marítima, en ruta oeste, del subcontinente índico; pero arribó a lo que después sería América, un nuevo continente que colonizarían los europeos en búsqueda de riquezas naturales. -
(1493-1496, 1498-1500 y 1502-1504)
-
Gracias a los avances cartográficos y a innovaciones tecnológicas en navegación marítima, se realizaron descubrimientos trascendentales a nivel mundial.
-
Berhard Varenius (1622-1650).
La primitiva distinción hecha por algunos griegos entre descripciones regionales, o corografía, y afirmaciones generales sobre la Tierra en su conjunto o geografía general (lo que ahora podría llamarse geografía sistemática), se retomó durante el siglo XVII y fue reforzada fundamentalmente por Berhard Varenius