-
Tras la derrota de Napoleón se produce la Restauración del Antiguo Régimen - Siguiendo el principio de legitimidad los Borbones vuelven al poder - Carta Otorgada
-
Tras la derrota de Napoleón, Francia retorna al Antiguo Régimen y siguiendo el principio legitimista del Congreso de Viena los Borbones acceden al poder.
-
Carlos X será el último rey de la dinastía Borbón en Francia y el último recibir una ceremonia de coronación. Acentuó el absolutismo de Luis XVIII.
-
Accede al trono Luis Felipe de Orleans en Rey Burgués, se constituye una monarquía liberal que reconoce la soberanía nacional.
-
-
Abdicación de Luis Felipe de Orleans. Organización de los "Talleres Nacionales", reducción de la jornada laboral, reconocimiento del derecho de huelga, sufragio universal masculino.
-
-
-
Napoleón III promulgó una nueva constitución sancionada por un plebiscito, se impone una forma de gobierno denominada bonapartismo: el poder se concentra en una persona, pero la legitimidad procede del pueblo.
-
Fin de la guerra Franco-Prusiana – Francia pierde Alsacia y Lorena - Surge el revanchismo francés.
-
-
El pueblo de París toma el poder en la ciudad mediante una revolución social en busca de la libertad y la igualdad.
-
Un oficial de origen judío es acusado con pruebas falsas de espía de Alemania.
-
Émile Zola escribe en el diario "Aurora" un alegato en favor del capitán Alfred Dreyfus, en forma de carta abierta al presidente de Francia, Félix Faure,
-
El presidente Poincaré llama a la “Unión Sagrada" de todos los partidos contra la amenaza alemana.
El 31 de julio de 1914 el dirigente socialista Jaurès es asesinado por su oposición a la guerra.