-
Reinado de Carlos III
-
Reinado de Carlos IV. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter hizo que delegase el gobierno de su reinado en manos de su esposa María Luisa de Parma
-
Fue un levantamiento ocurrido entre el 17 y el 19 de marzo de 1808 por las calles de Madrid.
-
La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados consistente en hostigar al enemigo utilizando el conocimiento del terreno.
-
Fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos
-
fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
Fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España,nota 2 además de ser una de las más liberales de su tiempo.
-
El proceso de emancipación (corte de lazos políticos con la metrópoli) de las colonias americanas se inició de forma repentina durante la Guerra de la Independencia y culminó en el reinado de Fernando VII (1814-1833).
-
fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
-
Es la vuelta al poder de los monarcas absolutistas (que detentaban el poder total que le daba la capacidad de legislar, juzgar y hacer cumplir las leyes) después de un período republicano o de monarquía parlamentaria.
-
Tras la Guerra de la Independencia, las Cortes se reúnen en Madrid. Poco después, Napoleón reconoce a Fernando VII como rey de España con el apoyo general de la población y recibe de la mano de un grupo de diputados afectos a su persona, el llamado Manifiesto de los Persas que representa una declaración en favor de la restauración absolutista.
-
Fue un Alianza militar entre Rusia, Austria y Prusia creada en el Congreso de Viena en el año 1815 después de la derrota de Napoleón.
-
al periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823, que constituye el periodo español de revoluciones de 1820, y que es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII.
-
Fue reina de España entre 1833 y 1868,2 gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713.Sube al trono cuando todavía no había cumplido los tres años. Esto se produjo por el fallecimiento del rey en 1833 y por no haber tenido hijos varones.
-
el 28 de marzo de 1844, se produce el momento histórico de la creación oficial de la Guardia Civil cuando, por Real Decreto, se crea un “cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería”, bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con “la denominación de Guardias Civiles”
-
Creacción de la unión liberal.también conocida con el nombre de Vicalvarada -por haberse iniciado con el enfrentamiento entre las tropas sublevadas al mando del general Leopoldo O'Donnell y las tropas gubernamentales en las cercanías del pueblo madrileño de Vicálvaro
-
Fue la moneda de curso legal en España el 19 de octubre de 1868 hasta el 1 de enero de 1999, cuando se introdujo el euro.
-
La crisis final del reinado de Isabel II constituye el cuarto y último período en el que se suele dividir el reinado de Isabel II de España. Comienza en marzo de 1863 con la caída del gobierno de la Unión Liberal del general Leopoldo O'Donnell y termina con la Revolución de 1868 que puso fin a la Monarquía de Isabel II -
-
la Gloriosa , también conocida por la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
Fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Fue la Constitución que estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I.
-
Reinado de Amadeo. El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria.
-
fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, , cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio comienzo a la restauración de la monarquía borbónica.El primer intento republicano en la historia de España fue una experiencia corta, caracterizada por la inestabilidad política.
-
Son cuatro acuerdos firmados por el Gobierno de España y la Santa Sede el 3 de enero de 1979 mediante los que se reformó el Concordato de 1953 , firmado por el Gobierno franquista bajo los principios del nacionalcatolicismo—, para adecuarlo a la proclamación de la aconfesionalidad del Estado por la Constitución española de 1978.