Motín de Aranjuez. Después de las abdicaciones de Bayona empieza a reinar José Bonaparte hasta 1813.
Period: to
Guerra de la Independencia contra Napoleón.
Promulgación de la Constitución de Cádiz.
Tratado de Valençay.
Regreso de Fernando VII. Comienza el Sexenio Absolutista.
Period: to
Reinado de Fernando VII
Pronunciamiento de Riego. Comienza el Trienio Liberal.
Ayuda de los “Cien Mil Hijos de San Luis”. Nueva restauración absolutista. Comienza la Década Ominosa.
Promulgación de la Pragmática Sanción aboliendo la Ley Sálica que impedía reinar a las mujeres. Los absolutistas más intransigentes se opusieron y reclamaron el trono para Carlos (hermano del rey y absolutista).
Muerte de Fernando VII y hereda el trono Isabel II con 3 años. Son regentes María Cristina (apoyada por los liberales más moderados) y el general Espartero.
Period: to
I Guerra carlista
Period: to
Reinado de Isabel II
Sublevación de La Granja. Abolición del Antiguo Régimen por Mendizábal.
Promulgación de la Constitución progresista.
Fin de la regencia de María Cristina. Comienza la regencia de Espartero.
Fin de la regencia de Espartero. Mayoría de edad de Isabel II con 13 años. Levantamiento militar contra Espartero.
Comienza la Década Moderada con Narváez.
Promulgación de la Constitución moderada.
Pronunciamiento de Vicálvaro de O’Donnell. Comienza el Bienio Progresista con Espartero.
Gobierno de O’Donnell, del partido Unión Liberal, en el que militan los moderados más avanzados y progresistas menos radicales.
Grave crisis económica y política. Firma del Pacto de Ostende, propiciado por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata para derribar la monarquía de Isabel II.
Revolución democrática en septiembre (La Gloriosa) y destronamiento de Isabel II.
Period: to
Sexenio Democrático
Promulgación de la Constitución de 1869. Insurrección independentista de Cuba.
Amadeo de Saboya es proclamado Rey de España.
Proclamación de la Primera República Española, presidida por Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar. Surgimiento del cantonalismo.
Golpe de Estado liderado por el general Pavía entregando la presidencia del gobierno al general Serrano. Pronunciamiento del general Martínez Campos y comienzo de la Restauración borbónica con el Reinado de Alfonso XII.
Period: to
Restauración borbónica
Promulgación de la Constitución de Cánovas del Castillo.
Pablo Iglesias funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Muere Alfonso XII; regente su esposa María Cristina.
Creación del Partido Nacionalista Vasco.
Insurrección en Cuba.
Guerra hispano-estadounidense. Tratado de París: Cuba se independiza; Filipinas y Puerto Rico pasan a formar parte de los Estados Unidos.