-
LOS PRIMEROS RESTOS HUMANOS SE REMONTAN A ESTA ÉPOCA, QUE ABARCA TODO EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS PRIMEROS RESTOS CONOCIDOS DE COMUNIDADES DE HOMÍNIDOS, HASTA EL MESOLÍTICO. SE DIVIDE TRADICIONALMENTE EN TRES PERIODOS: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR. ESTE CICLO ESTÁ DETERMINADO POR LAS GLACIACIONES. LA ECOLOGÍA VARIARÍA ENTRE UN CLIMA LLUVIOSO Y FRESCO Y OTRO SECO Y CALUROSO.
-
EL NEOLÍTICO ES EL QUE SE ENCUENTRA AL ÚLTIMO DE LOS PERIODOS EN QUE SE CONSIDERA DIVIDIDA LA EDAD DE PIEDRA. EL TÉRMINO, QUE QUIERE DECIR (DE PIEDRA NUEVA), SE REFIERE A LAS ELABORADAS HERRAMIENTAS DE PIEDRA PULIDA QUE CARACTERIZAN ESE PERÍODO Y LO DIFERENCIAN DE LA (ANTIGUA) EDAD DE PIEDRA, O PALEOLÍTICO, CON HERRAMIENTAS DE PIEDRA TALLADA, MÁS TOSCAS.
-
EDAD DE LOS METALES FORMA PARTE DEL PERÍODO PREHISTÓRICO, POSTERIOR A LA EDAD DE PIEDRA Y ANTERIOR A LA EDAD ANTIGUA, QUE COMPRENDE TRES GRANDES PERÍODOS: LA EDAD DEL COBRE, LA EDAD DEL BRONCE Y LA EDAD DEL HIERRO, Y SE CARACTERIZA POR LA UTILIZACIÓN DEL METAL EN UTENSILIOS Y ARMAS.
-
AL-ÁNDALUS ES EL NOMBRE QUE EN LA EDAD MEDIA DIERON LOS MUSULMANES A LA PENÍNSULA IBÉRICA.
-
LOS FENICIOS, DE ORIGEN SEMITA, SE ESTABLECIERON EN LA COSTA DE SIRIA, REGIÓN DEL ASIA OCCIDENTAL COMPRENDIDA ENTRE LOS MONTES DEL LÍBANO Y EL MAR MEDITERRÁNEO.
MÁS TARDE LLEGARON LOS GRIEGOS, RIVALES COMERCIALES DE LOS FENICIOS.
EL AÑO 550 A.C LOS CARTAGINESES PUSIERON GUARNICIONES EN EL LITORAL ESPAÑOL PARA AYUDAR A LOS FINICIOS CONTRA LOS TARTESIOS. -
REYES CATÓLICOS FUE LA DENOMINACIÓN QUE RECIBIERON LOS ESPOSOS FERNANDO II DE ARAGÓN E ISABEL I DE CASTILLA, SOBERANOS DE LA CORONA DE CASTILLA Y DE LA CORONA DE ARAGÓN.
-
CARLOS V (1516-1556)
FELIPE II (1556-1598) -
FELIPE III (1598-1621)
FELIPE IV (1621-1665)
CARLOS II (1665-1700) -
FELIPE V (1700-1746)
FERNANDO VI (1746-1759)
CARLOS III (1759-1788)
CARLOS IV (1788-1799) -
SE DENOMINA EDAD CONTEMPORÁNEA AL PERIODO HISTÓRICO COMPRENDIDO ENTRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA ACTUALIDAD.
ES UNA ÉPOCA CARACTERIZADA POR LAS REVOLUCIONES Y POR LAS GRANDES TRANSFORMACIONES ARTÍSTICAS, DEMOGRÁFICAS, SOCIALES, POLÍTICAS, TECNOLÓGICAS Y ECONÓMICAS. -
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA FUE UN CONFLICTO BÉLICO DESARROLLADO ENTRE 1808 Y 1814 DENTRO DEL CONTEXTO DE LAS GUERRAS NAPOLEÓNICAS, QUE ENFRENTÓ A LAS POTENCIAS ALIADAS DE ESPAÑA, REINO UNIDO Y PORTUGAL CONTRA EL PRIMER IMPERIO FRANCÉS, CUYA PRETENSIÓN ERA LA DE INSTALAR EN EL TRONO ESPAÑOL AL HERMANO DE NAPOLEÓN, JOSÉ BONAPARTE, TRAS LAS ABDICACIONES DE BAYONA.
-
SEXENIO DEMOCRÁTICO: (1868-1874)
AMADEO I (1871-1873)
I REPÚBLICA (1873-1874)
RESTAURACIÓN BORBÓNICA:
ALFONSO XII (1875-1885)
ALFONSO XIII (1885-1931)
II REPÚBLICA (1931-1939)
GUERRA CIVIL (1936-1939)
FRANQUISMO (1936-1975)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
JUAN CARLOS I (1975)