-
1,4 millones a.C. Llegada de los primeros homínidos a la península
1,4 Millones a.C-250.000 a.C. Presencia del Homo Antecessor, utensilios lítico (Paleolítico inferior)
250.000 a.C.-30.000 a.C. Presencia del Homo Neanderthal, dominio del fuego y la talla.(Paleolítico medio)
30.000 a.C.-10.000 a.C. Presencia del Homo Sapiens, Manifestaciones artísticas y técnicas
6.000 a.C.-3.000 a.C. Neolítico -
-
Llegada de Roma a la Península Ibérica causada por la Segunda Guerra Púnica en la que enfrentaban a Cartago.
-
-
Se divide la península en dos, Al-Ándalus y los reinos cristianos. Tolerancia hacia otras creencias, pero implantan impuestos a éstos.
-
Siglos IX-X, promovida por reyes y nobles.
Se produce en la Cuenca del Duero y comarca de Vic. -
-
Siglos XI,XII y XIII. Promovida por el rey.
Se produce en el Duero, Guadiana, valle del Ebro y norte de Levante. -
Siglos XIII y XIV. Promovida también por el rey.
Se produce en La Mancha, la Baja Extremadura y Andalucía. -
Ciudades a partir de 1212.
-
Unión dinástica de Castilla y Aragón por el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Dinástica, no territorial ni política.
-
La Alhambra es entregada a los reyes católicos en este año. También Cristóbal Colón descubre América.
-
-
Durante el reinado de Felipe IV, su valido pone en marcha medidas como:
Intentar ganar prestigio mediante la Guerra de los Treinta Años
Unión de Armas
Impuestos nuevos y antiguos abolidos
Unificación jurídica e institucional -
Entrada de los segadores armados en Barcelona
Matan al virrey de conde de Santa Coloma
Rebelión de Barcelona que buscó apoyo de Francia -
-
Sin descendencia, dejando en su testamento el trono a Felipe de Anjou.
-
Gracias al tratado de Utrecht, se firma la paz con Austria, Inglaterra y Holanda.
Felipe implanta los decretos de Nueva Planta. -
Carlos III centra la economía de España en la agricultura e intenta impulsarla con medidas como:
La Ley de la Libre Circulación de Granos.
Quitar privilegios a la Mesta.
Implantación de nuevas técnicas agrícolas.
Aunque fueron insuficientes -
-
-
-
-
-
Conocida como "Constitución de Cádiz de 1812" o "la Pepa" y redactada en Cádiz.
-
Vuelve a implantar el absolutismo.
-
Periodo de tres años llamado Trienio Liberal en el que se vuelve a la Constitución liberal.
-
-
Regencia de su madre Mª Cristina desde 1833 hasta 1840 y de Espartero de 1840 a 1843.
-
Se vendieron sobre todo bienes eclesiásticos.
-
Se crea la Guardia Civil y un estado liberal, unitario y centralista.
-
1854 y 1855 tras la Vicalvarada
-
Esta fue más general y se obtuvo más dinero.
-
-
Tras la Revolución Gloriosa.
-
-
-
-
Constitución que se adaptaba a la realidad política de Cánovas.
-
Fundada por Pablo Iglesias, la cual mas tarde se convertiría en el PSOE, Partido Socialista Obrero Español.
-
Creada por los anarquistas.
-
-
Fundada por Prat de la Riba junto a Francesc Cambó
-
-
Confederación Nacional del Trabajo, una organización anarco-sindicalista. Surge en Barcelona