-
Fue un periodo de transformaciones en el que desaparecieron las estructuras políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
Se convierte en primer ministro porque la reina y él son amantes
-
En el transcurso de la guerra, los franceses invadieron Navarra y País Vasco
-
Tras contraer una grave enfermedad quedó sordo y dejó su actividad como pintor de tapices.
Realizó entonces magníficos cuadros -
iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar echar a Napoleón del trono imperial
-
Godoy dio un giro a su política y se alió con Napoleón para invadir Portugal
-
Una sublimación popular contra la política de Manuel Godoy
-
Napoleón aprovechó hábilmente las desavenencias de la familia real: atrajo a padre e hijo a Bayona, logró que los dos abdicasen en él y cedió el trono de España a su hermano
-
El destronamiento de los Borbones y la invasión de las tropas francesas provocó un doble proceso: una guerra de liberación francesa y el inicio de la revolución liberal contra el absolutismo.
-
La irrupción de los franceses provocó el levantamiento del pueblo de Madrid y provocó la guerra de la independencia
-
Lo asumió una Junta Suprema Central, con la funciones de coordinar la guerra y las reformas políticas y sociales que necesitaba el país
-
La primera en la historia de España, reconocía los derechos individuales como la igualdad ante la ley
-
Tras la guerra de la independencia, Fernando VII regresó a España, donde fue recibido con grandes manifestaciones de júbilo por el pueblo.
-
Asustado, Fernando VII juró la constitución
-
fueron un contingente francés con voluntarios españoles que combatió en defensa del Antiguo régimen
-
Rechazó conceder cierta autonomía a las coloñas
-
La institución de la Bolsa de Madrid inaugura su primera sesión en el Consulado de la Plazuela del Ángel. Nace con cinco agentes de cambio y dando sus primeros pasos con sesiones que duraban tres horas.
-
Tras la muerte de su padre accedió al trono su hija Isabel II, que contaba con tan solo tres años. Por eso, durante su minoría de edad ejercieron la regencia su madre, María Cristina y el general Espartero
-
El gobierno aprobó la Real Orden de Exclaustración Eclesiástica por la que se suprimían todos los conventos en los que no hubiera al menos doce religiosos profesos.
-
Fue la primera victoria de Isabel II tras la guerra entre la reina y los Carlistas
-
Fue declarada mayor de edad a los 13 años y se inició su reinado personal.
-
Van a hacer partidos moderados.
Recortan muchos derechos entre ellos el voto. -
Es el primer ferrocarril en España.
Inicio tardío del ferrocarril en España.
En los años posteriores se irán colocando la red de ferrocarril -
Los nuevos planes de ensanches que trata en agrandar las ciudades.
-
Triunfó una revolución conocida como la gloriosa y la reina se exilió.
-
Triunfó una nueva revolución y la reina se exilió. Se reformó entonces un Gobierno Provisional que promulgó la Constitución de carácter mas democrático.
-
Fue un rey italiano que vino a España a gobernar.
Este tubo que enfrentarse con la oposición política de los republicanos y de los partidarios de los Borbones. -
Fue un periodo de inestabilidad política.
-
Provocaron varias crisis de gobierno. Esta situación favoreció la restauración borbónica.