-
-
Paleolítico (hace 1 millón de años):
-Paleolítico Inferior (1,4/1,3 millones de años - 250.000 a.C.)
-Homo Antecessor.
-Paleolítico Medio (250.000 a.C. - 33.000 a.C.)
-Homo Neanderthal.
-Paleolítico Superior (33.000 a.C. - 8.000 a.C.)
-Homo Sapiens.
-Aparición del arte*. Mesolítico (8.000 a.C. - 5.500 a.C.):
-Glaciación. Neolítico (6.000 a.C. - 3000 a.C.):
-Homo Sapiens. -
Los romanos desembarcan en Ampurias, la Península Ibérica, para comenzar el proceso de romanización.
-
La romanización culmina en este año, cuando el emperador Caracalla le otorgaba la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del imperio mediante la "Constitutio Antonina".
-
-
La Península Ibérica es invadida por los musulmanes, quedando dividida en dos partes; la controlada por los árabes se denominaba Al-Ándalus.
-
-Repoblación de presura (s. IX - X). -Repoblación concejal por Fueros (s. XI, XII y XIII). -Repoblación por Donadíos Reales o grandes latifundios (s. XIII - XIV). -Repoblación por Repartimiento (ciudades conquistadas a partir de 1212).
-
Gracias al proceso de feudalización, que se desarrolló durante los siglos IX y X, para el siglo XIII ya toda la sociedad estaba sometida a relaciones señoriales.
-
En el último cuarto del siglo XV se produce la fusión dinásticamente de los dos grandes reinos peninsulares, en virtud del matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón y rey de Sicilia.
-
La Inquisición se implantó en Castilla en 1480, y posteriormente en el resto de los reinos.
-
-
Se expulsó de la Península a todos los judíos que no quisieron bautizarse como deseo de una unificación religiosa.
-
-
Este hecho fue fruto del deseo de conseguir la unificación territorial, terminando así con el frente granadino.
-
Como parte de la política internacional de los RRCC, aceptaron la propuesta de Cristóbal Colón, el cual llegó y descubrió lo que ahora conocemos como América.
-
Entre 1476 y 1496 se finaliza la conquista de las Islas Canarias.
-
-
Se expulsó de la Península a todos los mudéjares que no quisieron bautizarse como deseo de una unificación religiosa.
-
-
-
Cuando comienza el reinado de Felipe IV, ocupa el puesto de valido (favorito al que el rey deja la tarea de gobernar) el Conde-Duque de Olivares.
-
Resultado de la unificación jurídica e institucional por parte del programa político del Conde-Duque de Olivares.
-
Devido a los sucesos de Cataluña y Portugal, la caída de Olivares se precipitó, siendo este sustituido por Felipe.
-
-
Muere Carlos II, sin descendencia, último rey de España de la dinastía de los Habsburgo o Austrias, nombra a Felipe de Anjou (Felipe V) como nuevo rey.
-
Felipe V impuso los Decretos de Nueva Planta en Castilla, siguiendo así un modelo centralista y absolutista.
-Valencia y Aragón (1707)
-Mallorca (1715)
-Cataluña (1716) -
Firma de paz entre los diferentes países tras la Guerra de Sucesión por el trono de Felipe de Anjou.
-
Carlos III accede al trono después de morir su hermano Fernando VI sin descendencia. Durante su reinado, España sufrió una serie de cambios dentro de la corriente del Despotismo Ilustrado.
-
-
-
-
Paralelamente a la Guerra de la Independencia se está produciendo en España la primera Revolución liberal de su historia, lo que llevará al fin del Antiguo Régimen en España.
-
-
Al ver que en España gobernaba un rey que no era español, las colonias americanas decidieron que no tenían por qué obedecerlo y comenzaron su proceso de independencia.
-
Proclamada en Buenos Aires por José de San Martín.
-
También conocida como la Pepa, al ser promulgada el 19 de marzo de 1812, día de San José.
-
Fernando VII envío numerosas tropas a América con el fin de acabar con el proceso de independencia. Pudo frenarlos en Nueva Granada y México, pero no en Paraguay y Argentina, que se consolidaron como naciones independientes.
-
Restauración del absolutismo por Fernando VII.
-
-
José de San Martín avanza atravesando los Andes y proclama la independencia de Chile.
-
-
-
Agustín de Iturbide se autoproclama emperador del nuevo Estado.
-
-
-
Tras la victoria de Junín y Ayacucho se proclamaron independientes los territorios de Perú y Bolivia.
-