-
Crisis económica: financiera, industrial y subsistencia. Crisis política y social: soluciones Bolsa, proteccionismo, miseria, cierrre Cortes. Crisis moral: afecta a la reina.
-
Se firma el pacto de Ostende en Bélgica entre progresistas, unionistas y republicanos para acabar con la monarquía borbónica y crear las nuevas Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal.
-
Prim, exiliado en Londres; Serrano, desterrado en Canarias; Topete y Miguel Dulce se sublevan en Cadiz. Topete hace un pronunciamiento que inicia la revolución.
-
Las tropas sublevadas de Serrano se enfrentan a las de Manuel Pavía, al ganar Serrano consiguen llevar la revolución directamente a Madrid. (Gracias a los republicanos).
-
Tras el control por parte de la revolución de la capital, el poder nacional recae en la Junta revolucionaria de Madrid. (No fecha exacta)
-
La junta revolucionaria de Madrid cede el poder nacional al general Serrano, quien junto a unionistas y progresistas como son Prim, Sagasta, Figuerola, Zorrila y Topete.
-
Se busca afianzar la revolución, se promulgan derechos para satisfacer las demandas populares.
-
Inicio de una guerra Colonial con Cuba liderada por Carlos Manuel de Céspedes . Supuso que no se siguiese el plan demócrata de la supresión de las Quintas.
-
No hay fecha. Prim exige suprimir las Juntas Revolucionarias y pasan sus miembros a formar parte de las diputaciones del gobierno. Cimbrios y republicanos, depende si los demócratas apoyaban o no la corona.
-
No hay fecha 1.- Disolución y expulsión de la compañía de Jesús.
2.- Derogación fuero eclesiástico
3.- Establecimiento derecho de reunión
4.- Aprobación derecho de asociación.
5.- Establecimiento sufragio universal masculino.
6.- Convocatoria Cortes Constituyentes. -
Por sufragio universal, sale elegido una mayoría de centro. Prim como Presidente y Serrano como Regente.
-
Se crea la constitución y se toman medidas legislativas, adaptándola a la Constitución; económicas, instaurando una nueva moneda nacional. Y además, hay abundantes movimientos populares junto con la guerra de Cuba todavía activa. También se busca un nuevo rey que sustituya a la monarquía borbónica.
-
Con 112 artículos es considerada la primera Constitución democrática, y es muy liberal.