-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fin de la Guerra de los Pirineos(1783-1785)
-
-
-
-
-
-
Alianza Militar contra Gran Bretaña promovida por Godoy entre España y Francia.
-
Invasión "conjunta" de Portugal entre España y Francia
-
Intento de Fernando VII de oponerse a su padre y al Tratado de Fontainebleau
-
Revuelta popular contra Carlos IV y Manuel Godoy
-
Primer gobierno anti-napoleónico de España,conformado por representantes de asociaciones patrióticas locales
-
El pueblo de Madrid se alza el 2 de mayo contra los ocupadores franceses debido al traslado de la familia real española a Bayona, el alzamiento se extiende por toda la Península Ibérica en los días siguientes.
-
-
Asamblea política unicameral, elegida por sufragio censitario, convocada por el Consejo de Regencia en 1810.
-
Libertador americano que lucho por la independencia de Latinoamérica, culminando en su presidencia de la Gran Colombia y dictador del Perú.
-
-
-
El 1 de enero de 1820, el Teniente Coronel Rafael del Riego se pronuncia en Cabezas de San Juan, forzando a Fernando VII a restaurar la constitución de 1812.
-
Tras reunirse en el Congreso de Verona, se decide el envío de un ejército al mando del Duque de Angulema, los “Cien Mil Hijos de San Luis”, para restablecer el absolutismo.
-
Derogación de la Ley Sálica por Fernando VII para que pueda reinar su hija Isabel
-
Sublevación militar de los simpatizantes de la herencia del Reino de España en Don Carlos María de Isidro de Borbón(hermano de Fernando VII)
-
Regencia de María Cristina por la menoría de edad de la reina Isabel II.
-
-
-
-
-
Finaliza con el simbólico Abrazo de Vergara
-
-
Narvaez fuerza la dimisión del regente Espartero y declara la mayoría de edad de Isabel II.
-
-
-
Pronunciamiento progresista de varios generales.
Canovas del Castillo lanza el Manifiesto de Manzanares, exponiendo las pretensiones reformistas de los golpistas. -
-
Creación de la Unión Liberal
-
-
Estalla la revolución, encabezada por los generales Topete, Prim y Serrano, derrotando al ejército isabelino y formándose Juntas revolucionarias moderadas y populares
-
-
Coincide en fecha con el asesinato del general Prim, su mayor benefactor en la península
-
Por supuesto, tras la abdicación de Amadeo I ese mismo mes.
-
-
Golpe definitivo a la Primera Republica Española,Canovas toma el gobierno a la espera de la llegada del heredero borbón a la corona española, Alfonso XII.