-
Etapas:
El Paleolítico Inferior (1,4-1,3 millones de años - 250.000 a.C.)
El Paleolítico Medio (250.000 a.C. - 33.000 a.C.
El Paleolítico Superior (30,000/35.000 a. C. - 10.000 a.C.)
El Neolítico (6.000 a.C. - 3.000 a.C) -
-
Desde el siglo III a.C. hasta el 202.
Es el proceso de integración de pueblos prerromanos en la forma de vida, cultura, costumbres y organización socio-política romana. -
-
Desde el 711 hasta el siglo XIV
Se trata del período de asentamiento de los musulmanes en la península.
Fases:
711: Emirato dependiente de Damasco
756-929: Emirato independiente
929-1029: Califato independiente
1029- S.XI: Fitua
S.XI - S.XII: Almorávides
S.XII - S.XIV: Almohades
S.XIV Nazaríes -
-Sur de la cordillera Cantábrica
-Ocupación y cultivo de tierras por pequeños campesinos -
-Duero, Guadiana, Valle del Ebro y norte de Levante.
-Rey concebía un fuero a ciudades con desarrollo agrícola y controlador por el “concejo”. -
-La Mancha, Extremadura, Andalucía
-Entregaban propiedades a órdenes militares y nobles -
-Valle del Guadalquivir y Murcia
-Concedía un fuero a la ciudad y se repartían las viviendas entre conquistadores. -
Hubo conquista señorial y conquista realenga.
-
Fue derrotado el rey de Portugal Alfonso V, casado con Juana la Beltraneja, que pretendía unificar bajo su corona los reinos de Castilla y Portugal).
-
Los reyes católicos forman la unión dinástica y conseguirán unificar los reinos de Castilla, Aragón, Navarra y Granada.
Esta unión fue personal y se llevo a cabo en 4 ámbitos: unificación territorial, unidad de poder, unidad religiosa y la creación del Estado Moderno. -
El 2 de enero de 1492, le entregan la Alhambra a los reyes, que se comprometen a facilitar la expatriación de Boabdil y a respetar la religión, impuestos y creencias de los que decidieran quedarse.
-
El descubrimiento de América.
La expulsión de los judíos.
Publicación de la Primera Gramática de la lengua española por Antonio de Nebrija.
Castilla anexionó al Reino de Granada. -
-
Pertenecientes a Aragón pero ocupadas por los franceses.
-
Tras la muerte de Isabel, Fernando hizo un pacto con los Beamonteses, a parte de tener que respetar su cámara de comptos.
-
-
El rey Felipe IV nombra valido(favorito del rey al que le da el poder de gobernar) al Conde-Duque de Olivares.
-
Comienza con el Corpus de Sangre en el 1640 donde le cortan la cabeza al virrey de Barcelona.
-
Los sucesos de Cataluña y Portugal y la crisis crónica de la Hacienda Real(bancarrotas) , precipitaron la caída de Olivares, en 1643 Felipe IV lo sustituye.
-
En 1640 se proclamó rey al duque de Braganza. La rebelión se prolongó hasta 1652.
-
Muere sin descendientes y en su testimonio le cede el trono a Felipe de Anjou
-
Finalmente, se reconoce a Felipe V como rey de España pero muchas ciudades se resistían a la ocupación borbónica.
En 1714 las tropas de Felipe tomaron Barcelona y en 1715 tomaron Mallorca. -
Impuestos por el rey Felipe V, se trataban de una serie de decretos que cambiarían la organización territorial en España, afectando mayoritariamente al reino de Aragón.
-
El archiduque Carlos asumió la corona del Imperio, y su desinterés por reinar en España, a la vez que las potencias europeas mirarán con recelo la posible unión de España y Austria bajo un mismo reino
-
Se reconoce internacionalmente a Felipe de Anjou como Felipe V rey de España y se firma la paz con el Tratado de Utrecht (1713) que supuso grandes pérdidas territoriales: la casa de Austria obtuvo el Milanesado, Flandes, Nápoles y Cerdeña y Gran Bretaña obtuvo compensaciones geográficas: Gibraltar y Menorca, además de beneficios comerciales con las colonias españolas en América.
-
Durante su reinado España va a sufrir una serie de reformas políticas y económicas dentro de la corriente del Despotismo Ilustrado y las ideas de la Fisiocracia.
-
-
-
Levantamiento de Madrid y abdicaciones de Bayona(1808).
Guerra de la Independencia y reinado de José Bonaparte (1808-1814). -
Además, este año se reúnen también las Cortes de Cádiz.
-
Supone la primera Revolución Liberal y el fin del Antiguo Régimen.
-
Desde 1820 y 1823 se produjo el Trienio Liberal.
-
Consistía en la venta por subasta de tierras expropiadas a la Iglesia.
-
-
Consistía en la puesta en venta de todos los bienes de propiedad colectiva.
-
Establecía la monarquía como forma de gobierno y se tuvo que buscar a un candidato.
-
Fue proclamada más por necesidad que por convicción, pues no contó con mucho apoyo popular y tuvo siempre importantes enemigos