-
Period: 1000 BCE to 476
Edad Antigua (1000 a.C-476 d.C)
Conquistas fenicias, griegas y cartaginesas (s.XI-VI a.C): comercio , agricultura, ganadería y ciudades-estado con reyes/pequeños poblados, poblaciones tribales/jerarquizada
Hispania romana (218-476 d.C): agricultura, artesanía, comercio y sociedad esclavista
Reino visigodo (476-711): prefeudalismo y monarquía electiva -
Period: 800 BCE to 1 BCE
Prehistoria (800.000-1.000 a.C)
Paleolítico (800.000-5.000 a.C): caza-recolección y habitantes nómadas
Neolítico (6.000-2.500 a.C): agricultura, ganadería y tribus
Edad de los metales (2.500-1.000 a.C): agricultura, ganadería, metales, comercio y poblados sedentarios
Pueblos prerromanos (1.000-600 a.C): economía agrícola y poblaciones tribales. -
Period: 711 to 1474
Edad Media (711-1474)
Al-Ándalus (711-1492): actividades artesanales y mercantiles, agricultura, ganadería, minería; sociedad jerarquizada: esclavos, judíos, mozárabes, muladíes, bereberes y árabes y sirios
Reinos cristianos (s.VIII-s.XIII): actividades agrarias, ganaderas, artesanía, comercio; señoríos territoriales y sociedad estamental: nobleza, clero y campesinos
Baja Edad Media (s.XIV-s.XV): mercados y puertos, gremios artesanales, banqueros y agricultura, sociedad estamental y feudalismo -
Period: 1469 to
Edad Moderna (1469-1808)
Reyes Católicos (1469-1516): comercio marítimo, ganadería ovina, producción hierro; consejos y transición entre feudalismo medieval y sistema controlado por la corona
Austrias Mayores (1516-1598): agricultura extensiva, metales como moneda de pago gremios y formas señoriales; consejos territoriales y sectoriales, monarquía autoritaria y sociedad estamental -
Period: 1469 to
Edad Moderna (1469-1808)
Austrias Menores (1598-1700): crisis económica, agricultura extensiva, metales, gremios y señoríos; sociedad menos estamental, monarquía autoritaria y despotismo ilustrado
Borbones (1700-1799): agricultura, minería, comercio, impuestos; provincias con intendentes, sociedad estamental y absolutismo -
Period: to
Edad Contemporánea (1808-hoy)
Guerra de Independencia, José Bonaparte y las Cortes de Cádiz (1808-1814): economía agrícola -autosuficiencia-; monarquía con división de podres en instituciones y diputaciones provincialesFernando VII (1814-1833), Isabel II (1843-1868), La Gloriosa (1868): escasa industrialización y agricultura con mucho peso; sociedad estamental, monarquía absoluta y tradicionalismo católico. Intento de constitución progresista y liberal -
Period: to
Edad Contemporánea (1808-hoy)
Sexenio democrático (Amadeo I y I República) (1868-1874): industria moderna -patronos y proletariado-; intento de monarquía parlamentaria y grupos sociales divididos en unionistas, progresistas y demócratas. Gran inestabilidad política e intento de República federal
Restauración borbónica (1879-1902): crecimiento agricultura y urbanización sociedad, monarquía parlamentaria y constitucional y liberalismo censitario -
Period: to
Edad Contemporánea (1808-hoy)
Crisis del sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931): crisis económica -economía de subsistencia-; sociedad muy desmovilizada y dividida según ideales políticos
II República (1931-1939) y Guerra Civil (1936-1939): reforma agraria marcada por la Gran Depresión; conflictividad social entre ideologías y jornaleros y propietarios. -
Period: to
Edad Contemporánea (1808-hoy)
Franquismo (1939-1975): economía autárquica y racionamiento/desarrollo industrialización y terciarización economía; dictadura con sistema corporativista, segregación élites económicas y sociales de clases medias y populares
Transición democrática -Juan Carlos I- (1975-2014): crisis económica -inflación, paro-/nueva economía y bonanza económica; monarquía democrática, constitucional y parlamentaria, organización igualitaria