-
Economía productora, sedentarismo de poblados y fabricación de musteriense
-
Las primeras sociedades de la humanidad.
-
-
Comienzo de la explotación de metales y su uso en la vida cotidiana, significando un enorme cambio
-
-
-
-
-
Celtas, Íberos y Celtíberos
-
Romanización de los poblados produjo revolución significativa en Hispania
-
Conquista de la Península por parte de los musulmanes, hubo cambios en la economía y gran desarollo cultural.
-
Reconquista de los territorios musulmanes por parte de los Reinos cristianos de la resistencia del norte.
-
Feudalismo, absolutismo morárquico y reforzamiento de la Iglesia
-
Unión dinástica de los Reinos de Castilla y Arágon, monarquía absolutista que pretendía la uniformidad religiosa (Inquisición)
-
-
Nombramiento del francés Felipe V como sucesor, atentando contra la idea de equilibrio, se desata un conflicto internacional.
-
Gobierno centralista, según el modelo francés.
-
Surge la corriente del liberalismo, provocando disputas y la redacción de la primera Constitución liberal en 1812
-
Sistema político liberal, con alternancias entre moderados y progresistas.
-
Búsqueda de un nuevo orden político y social, con divergencias netre los regímenes políticos (regencia, monarquía y república).
-
Restauración de los Borbones en el trono, Alfonso XII. Creación de dos partidos dinásticos.
-
El desastre del 98 provoca la caída de la monarquía y la proclamación de la Segunda República.
-
-
En 1936, un conjunto de fuerzas se subleva contra la República convirtiéndose el alzamiento militar en una Guerra Civil. Ambos bandos, sublevados y republicanos contaron con ayudas exteriores, alcanzando un nivel internacional. La guerra culmina con la victoria del bando sublebado y la derrota de los republicanos.
-
Consolidación del régimen dictatorial de los sublevados, bajo el mando del general Francisco Franco. En la primera etapa era un Estado totalitario inspirado en el fascismo y afianzado en la autarquía. La segunda, estuvo centrada en la liberalización de la economía con un gran crecimiento económico y de modernización social.
-
La muerte de Franco supuso el desmantelamiento del régimen dictatorial y se da comienzo a la democratización del sistema, con la subida al trono del Rey Juan Carlos I.