-
1700-1746
-
La dinastía de los Borbones en España coincide con un proyecto de modernización y
reforma de nuestro país que superara el atraso de la Época de los Austrias Menores. España vivió
un período de expansión demográfica y económica y la administración se racionalizó. El nivel
más alto de racionalización se alcanzó con el Despotismo Ilustrado de Carlos III en la segunda
mitad del siglo. -
Carlos II no dejo descendencia, esto causo un enfrentamiento entre Carlos de Habsburgo y Felipe V por la sucesión del trono de España
-
A principios del siglo XVIII España sufrió unos grandes cambios en todo su sistema jurídico y administrativo. La llegada de los Borbones trajo consigo los “Decretos de Nueva Planta”, un conjunto de decretos que cambió todo el sistema territorial de la Monarquía Española.
-
Las manufacturas reales son las instalaciones industriales que se fundan por iniciativa de los monarcas absolutos durante el Antiguo Régimen, como resultado de la aplicación de la política mercantilista. Muchas de ellas se dedicaban a la fabricación de objetos de lujo, para el consumo en primer lugar de los propios palacios reales.
-
Las obras se iniciaron en 1738, con la ceremonia de colocación de la primera piedra. El arzobispo de Tiro, Álvaro de Mendoza, bendijo el acto que tuvo lugar el 7 de abril de 1738. El marqués de Villena y duque de Escalona, en nombre del rey, introdujo en un cofre de plomo monedas de oro, plata y cobre acuñadas en las Reales Fábricas de Moneda de Madrid, Sevilla, Segovia, México y Perú.
-
1746-1759
-
1759-1788
-
Una resolución real tomada hoy aquí declaró libre el comercio entre los puertos de América y los de España.
El reglamento de 1778 habilitó trece puertos españoles para el comercio con América. Estos fueron: Santander, Gijón, La Coruña, Sevilla, Cádiz, Málaga, Cartagena, Alicante, Barcelona, Almería, Los Alfaques, Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife -
1788-1808
-
Esta información o “Expediente” lo conforman, datos, informes, opiniones y encuestas elaboradas por distintas instituciones, entre ellas la Sociedad Económica de Amigos del País de Madrid.