-
Primeros utensilios agrícolas
-
En el paleolítico aparecen los primeros grupos homo en la península. En el neolítico ya empieza a producir su propio alimento,..
-
Surgen verdaderos poblados en zonas llamas y fértiles para el cultivo
-
-
Se produce un nuevo avance tecnológico
-
-
-
Esta conquista fue el proceso y dominio de control militar del territorio de la Península Ibérica por parte de Roma
-
Consiguieron dominar a los cántabros y a los astures.
-
En esta etapa se conquistó la Meseta, a pesar de haber sufrido una feroz resistencia por parte de los pueblos indígenas.
-
Guerra contra los cartagineses
-
Empiezan a tener problemas, lo que marcará el inicio de su decadencia
-
Gran parte de la Hispania visigoda fue sometida a la influencia del Islam.
-
La conquista musulmana del reino visigodo integra casi todo el territorio en el mundo islámico durante un período de 800 años.
-
Hispania empieza a ser dominada por los árabes y empieza a denominarse Al - Andalus
-
-
Mejoró la organización administrativa y se reorganizó la recaudación de impuestos.
-
Carlomagno limita su poder a la zona pirenaica y Cataluña
-
Abd Al - Rahman III se proclamó califato consolidando así, la independencia de Al - Andalus del califato Abacida
-
Aparición de una veintena de estados independientes llamados Taifas.
-
-
-
-
Potencia hegemónica peninsular
-
El reino logró sobrevivir. Para ello emplearon la diplomacia con una enorme habilidad (pagaban parias, etc..)
-
-
Fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
-
-
La unión dinástica hace referencia a la unión de los reinos de Castilla y Aragón a través del matrimonio de sus reyes, sin embargo, cada reino mantendrá su independencia. Los Reyes Católicos van forjando un nuevo estado
-
-
-
La conquista de Granada fue el conjunto de campañas militares que se desarrollaron por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el Rey Fernando II de Aragón, en el interior del territorio de la granada los cuales culminaron con las capitulaciones de granada del Rey boabdil.
-
-
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
-
-
-
-
-
Rey de España y emperador de Alemania, con él quedaría implantada en España la Casa de Habsburgo
-
-
La conquista de Tenochtitlán supuso el final del Imperio Azteca y el comienzo de la conquista española de continente americano.
-
Se considera que inició a poco de haber finalizado la guerra civil por el trono incaico entre los dos hermanos Huáscar y Atahualpa
-
Se reconocía la libertad religiosa de la que podían disfrutar los príncipes alemanes en sus correspondientes estados.
-
La guerra de los Ochenta Años fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano Felipe II de España.
-
Fue un conflicto que enfrentó al reino de España contra la población morisca que vivía en esta zona del antiguo reino de Granada
-
La batalla de Lepanto fue un combate naval
-
-
Proyectada por el monarca español Felipe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra.
-
-
Firmaron un tratado de paz.
-
-
-
Fue una guerra librada en la Europa Central en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.
-
-
-
La imprudente pero necesaria petición de más impuestos y de apoyo a la nobleza portuguesa para sofocar la revuelta catalana precipitó los hechos y los descontentos proclaman como rey Juan IV de Portugal al duque de Braganza, sostenido por Inglaterra.
-
-
Paz de Westfalia
-
-
-
Fue una revuelta campesina que tuvo lugar en la última década del reinado de Carlos II de España en las comarcas centrales del Reino de Valencia
-
-
-
-
Llegada de la nueva dinastía borbónica
-
Enfrentamiento entre la corona de Castilla y Aragón.
-
Conflicto por la muerte sin descendencia de Carlos ll de España
-
-
-
-
-
-
-
Involucró a España en la guerra de Sucesión de Polonia, del lado de Francia y en lucha contra Austria. Se obtuvo el Reino de las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) para el futuro Carlos III.
-
Llevó a España a participar en la guerra de Sucesión de Austria, que proporcionó el ducado de Parma a Felipe, cuarto hijo la Farnesio y de Felipe V.
-
-
-
-
Una revuelta popular anunciada por el ministro italiano
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Autorizaron a los imperios napoleónicos a entrar a España
-
El retiro de los reyes hacia el sur
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sublevación de Rafael de Riego
-
-
-
-
-
-
-
Una rebelión protagonizada por campesinos financiados por la nobleza y el clero. Fernando VII los reprimió con dureza, lo que terminó de propiciar el apoyo de estos al príncipe Carlos Ma Isidro en sus aspiraciones a ocupar el trono una vez muerto Fernando.
-
-
-
-
Beneficiaba como candidato al trono al hermano del rey, Carlos Ma Isidro.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sublevación militar
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sufragio universal
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-