-
Comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, momento en que comienza el período histórico propiamente dicho.
-
-
Es la etapa más antigua de la historia, cuya actividad económica era la caza, la recolección, el marisqueo y el carroñeo. En cuanto a la cultura material, usaban instrumentos líticos y óseos, además de maderas y pieles. Eran una sociedad nómada sin viviendas estables. Se agrupan en tribus, clanes o familias.
-
Homínido predominante Antecessor, en esta época se tallan utensilios líticos con un filo cortante o con dos (bifaz).
-
Homínido Neanderthal, dominan la técnica de la talla con utensilios más elaborados, dominan el fuego y comienzan nuevos rituales como el enterramiento.
-
Representada por el Homo Sapiens, la talla de piedra está muy perfeccionada, también trabajan el hueso y cornamentas de animales. Lo más relevante de esta época fueron las manifestaciones artísticas.
-
Se produce la última glaciación y conlleva adaptación de la forma de vida.
-
Profundos cambios socio-ecónomicos, el hombre pasa de ser depredador a productor, desarrollando la agricultura y la ganadería. Establecen viviendas estables y aparece la figura del jefe. Se desarola la cocción del barro y la cerámica. Aparece la pintura levantina.
-
Los romanos, con el fín de impedir el paso hacia la Península Ibérica de Aníbal, jefe cartaginés, desembarcan en Ampurias.
-
Proceso se integración de los pueblos prerromanos en el modo de vida, costumbres, cultura y organización socio-política romana. Se produce en mitad de la segunda guerra Púnica entre romanos y catagineses. Para impedir que Aníbal, jefe cartaginés llegué a la Península Itálica.
-
En solo 16 años, ya habían expulsado a todos los cartagineses de la Península Ibérica
-
El emperador Carcalla daba la ciudadanía a todos los habitantes libres del imperio con la Constitutio Antonina
-
La invasión musulmana se inicio en el 711, dividió la Península en dos partes. La zona controlada por los musulmanes se denominó Al-Ándalus
-
Esta invasión supuso grandes cambios tanto ecónomicas como sociales en la Península Ibérico
-
Tras la invasión musulmana se establecieron en el norte de la Península pequeños grupos de resistencia, que poco a poco iniciarán la reconquista con diferentes tipos de repoblaciones territoriales.
-
Los reyes astures incorporan a los núcleos originarios del reino astur los territorios de la cuenca del Duero, y los condes de Barcelona la comarca de Vic. Mediante la “presura” los repobladores llegan a un lugar y toman posesión del mismo comenzando a roturar. La repoblación era propiciada por los reyes y por los nobles.
-
Fueron ganando libertades y acabó escindida en dos grupos: el patriarcado y el común.
-
Corresponde a la zona del Duero, Guadiana, valle del Ebro y
norte de Levante y es la que se desarrolla en los siglos XI, XII y XIII. El Rey concedía un Fuero o Ley particular (privilegios o normas jurídicas reguladoras de la vida de un municipio con privilegios que atraen pobladores) a ciudades y villas amuralladas que dominaban un amplio territorio -
Los reyes comenzaron a recuperar poder a costa de los poderes locales de la nobleza, para ello contaron a menudo con el apoyo de las ciudades.
-
En La Mancha, la Baja Extremadura y Andalucía, se entregaban grandespropiedades a Órdenes Militares, a la Iglesia o a la nobleza, destinados a pastizales para la oveja merina y a cereales
-
Se le concedía un Fuero a la ciudad y se repartía entre los conquistadores las viviendas dentro de las murallas y las tierras circundantes, dando lugar a grandes o pequeños propietarios, según su importancia social o su participación en la conquista.
-
El Mediterráneo oriental se encontraba controlado por los turcos desde la caída de San Juan de Acre.
-
Cuando el peligro bélico se reduce y el poder militar aumenta, se avanzará en la imposición del feudalismo
-
La conquista de las islas Canarias por parte de la Corona de Castilla se llevó a cabo entre 1402 con la conquista de Lanzarote y 1496 con la conquista de Tenerife.
-
La Corona de Castilla y la Corona de Aragón, en virtud del matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando II de Aragón y rey de Sicilia. Esta unión en una misma monarquía se ha considerado tradicionalmente como el primer paso para la creación de un Estado español unitario.
-
Será la Inquisición, implantada en Castilla y posteriormente en el resto de los reinos como consecuencia de una bula papal.
-
Aprovechando la debilidad interna del reino nazarita, y tras diez años de guerra.
-
Se expulsaron a todos los judíos que no quisiesen bautizarse.
-
Castilla se anexionó el reino de Granada
-
El origen del descubrimiento hay que relacionarlo con la necesidad de encontrar una nueva ruta que permitiese llegar a Asia para conseguir productos como las especias, metales preciosos, seda, perfumes… Fue protagonizado por Cristóbal Colón y financiado por Isabel I.
-
La Alhambra se entrega a los reyes, que en las capitulaciones se comprometen a facilitar la expatriación de Boabdil y a respetar la religión, leyes e impuestos de cuantos decidieran quedarse.
-
Se obligó a todos los mudéjares de Castilla a elegir entre bautizarse o exiliarse.
-
Fernando siendo regente tras muerte de Isabel incorporó Navarra, apoyado por el grupo de los beamonteses
-
Comienza el reinado de Felipe IV, ocupa el puesto de “valido” el Conde-Duque de Olivares.
-
Se proclamó rey al duque de Braganza Juan IV (1640-1656), como rey de Portugal.
-
Entrada de los segadores armados en Barcelona durante el Corpus de Sangre
-
Los sucesos de Cataluña y Portugal precipitaron la caída de olivares, Felipe IV lo sustituye.
-
Portugal acaba por independizarse de España.
-
Se crea una gran alianza internacional (la Gran Alianza) integrada
por Inglaterra, Holanda y Austria que apoya al candidato de la casa de Austria el archiduque Carlos de Habsburgo, -
Muere sin descendencia Carlos II, último rey de España de la dinastía de los Habsburgo o Austrias.
-
Felipe V impuso la organización político-administrativa de Castilla a la antigua Corona de Aragón, y serán la base modelo de todo el centralismo borbónico durante el siglo. (Valencia y Aragón 1707, Mallorca 1715 y Cataluña 1716)
-
José de Habsburgo y Neoburgo fue un archiduque de Austria y luego emperador Romano Germánico como José I. También fue rey de Hungría y de Bohemia.
-
Se firma la paz que supuso grandes pérdidas territoriales:
la casa de Austria obtuvo el Milanesado, Flandes, Nápoles y Cerdeña y Gran Bretaña obtuvo compensaciones geográficas:
Gibraltar y Menorca, además de beneficios comerciales con
las colonias españolas en América. -
Se reconoce internacionalmente a Felipe de Anjou
como Felipe V rey de España -
Que serán el origen de los actuales ministerios
-
Las tropas de Felipe tomaron Barcelona
-
Felipe V toma Mallorca con su ejército
-
Carlos III accede al trono al morir sin descendencia su
hermano Fernando VI.