Primeros asentamientos Íberos en el sur de la península
1100 BCE
Los Tartessos son la cultura más avanzada de la poca
1100 BCE
Los Fenicios fundan Gadir
900 BCE
Pueblos Celtas Indoeuropeos inician su incursión en norte peninsular
700 BCE
Colonización Griega. Los primeros asentamientos se centrarán en el litoral levantino
500 BCE
Los Cartaginenses conquistan el litoral mediterráneo (Cartagena, Alicante,...)
219 BCE
HISPANIA
218 BCE
II Guerra Púnica. La península se convierte en campo de batalla entre romanos y cartaginenses
209 BCE
Comienzo de la gran conquista de España por parte de Roma
206 BCE
Hispania se convierte en provincia romana
133 BCE
Los habitantes de Numancia prefieren morir quemados por las llamas de la ciudad a rendirse a Escipión Emiliano
25 BCE
Hispania es sometida en su totalidad a Roma tras la conquista cantabra por parte de Augusto
62
Viaje del apóstol Pablo a Hispania, iniciándose así la difusión del cristianismo en la península
98
Comienzo del gobierno de Trajano
264
Invasión de España por Francos y Suevos
409
VISIGODOS
410
La entrada de los Visigodos como aliados de Roma contra los Suevos se convierte en una conquista encubierta.
568
El rey visigodo Leovigildo expulsa a los funcionarios romanos
587
Recaredo, heredero de Leovigildo, se convierte al catolicismo y convertirá esta religión en oficial dos años más tarde.
630
Finalización del dominio del imperio bizantino en la península
710
AL-ANDALUS
711
Las tropas musulmanas cruzan el Estrecho de Gibraltar y derrotan al rey visigodo Don Rodrigo en la batalla de Guadalete
716
El reino visigodo es conquistado sin apenas resistencia por lo que España se convierte en Al-Andalus y pasa a ser un emirato del Califato de damasco
722
Se inicia la resistencia en Covadonga y Poitiers
756
Abderramán I rompe con Damasco, dándose lugar al Emirato de Córdoba
929
Abderramán III crea el Califato de Córdoba, y con él Al-Andalus llegará al máximo explendor de la ocupación árabe
1031
Desaparición del Califato de Córdoba, dando lugar a los Reinos de Taifas
1212
Los Cristianos logran una importante victoria ante los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa
1252
Alfonso X convierte Toledo en referente de la cultura mediaval
1462
Guerra Civil catalana (1462-1472). Partidarios de Juan II luchan contra la burguesía
1473
REYES CATÓLICOS
1474
Reyes Católicos, Isabel y Fernando (1474-1516)
1479
Reinado Conjunto de Castilla y Aragón
1479
Tratado de Alcaçova, Alfonso V de Portugal renunció a sus aspiraciones sobre Castilla
1480
Establecimiento del Tribunal de la Inquisición
1492
Los Reyes Católicos, completan la Reconquista con la toma de Granada (2/1/1492)
1492
Expulsión de los judíos
1492
Descubrimiento de América (12/10/1492)
1512
Fernando II anexiona Navarra al Reino de Castilla
1518
HASBURGO
1519
Carlos I es coronado emperador del Sacro Imperio, lo que envuelve a España en interminables guerras
1519
Carlos I es coronado emperador del Sacro Imperio, lo que envuelve a España en interminables guerras
1571
Batalla naval de Lepanto - Don Juan de Austria, hermanastro de Felipe II, derrota a los turcos
Desastre de la Armada Invencible contra Inglaterra. El declive de España se hace más patente
Publicación de Don Quijote de la Mancha
La Paz de Westfalia pone fin a la guerra de los Treinta Años, implica pérdida de Paises Bajos y hegemonía de Francia
BORBÓN
Con la muerte de Carlos II, termina la dinastía de los Habsburgo y estalla la Guerra de Sucesión española, en la que se ven envueltas Francia, Inglaterra y Austria
Biblioteca Real -- Nacional
La guerra termina. Francia impone a Felipe de Anjou (Felipe V), nieto de Luis XIV, como rey de España. Tratado de Utrecht (Peñón de Gibraltar)
Promulgación de la Ley Sálica
Luis I (sólo estuvo 9 meses en el trono)
Fernando VI (1746-59)
Carlos III (1759-88)
Motín de Esquilache
Expulsión de los Jesuitas de España
Asedio de Gibraltar
Carlos IV (1788-1808)
Se enfrentan en el cabo de Trafalgar (Cádiz) la flota inglesa al mando del Almirante Nelson, y la franco-española al mando del Almirante Villeneuve
Motín de Aranjuez depone a Carlos IV
Fernando VII declarado rey
NAPOLEÓN BONAPARTE
Napoleón consigue que Carlos IV y Fernando VII abdiquen a favor de José Bonaparte
Levantamiento popular en Madrid (2 de mayo) comienza la Guerra de Independencia
Las Cortes de Cádiz: Constitución Liberal = libertades individuales garantizadas, Soberanía popular. Es la Primera Constitución Española (ha tenido 7)
BORBÓN
Regreso de Fernando VII de Francia: anula la Constitución y establece un gobierno absolutista
Pronunciamiento de Riego. Levantamiento liberal contra Fernando VII
Trienio Liberal (1820-1823)
Cierre de las universidades [La Década Ominosa 1823-1833]
Invasión francesa para restaurar a Fernando VII [Los Cien Mil Hijos de San Luis]
Fernando VII abole la ley Sálica
Regencia de María Cristina
Muere Fernando VII
Primera Guerra Carlista (1833-1839) [Don Carlos de Borbón vs. Isabel II]
Decretos de desamortización de los bienes de la Iglesia por Mendizábal
restauración de la Constitución de Cádiz (1812)
Nueva Constitución
Fin de la Guerra Carlista (excepto Cataluña - 1840)
Destierro de María Cristina
Regencia de Espartero
Sublevación contra Espartero
Nueva Constitución
Segunda Guerra Carlista (1848-1849)
El Bienio Progresista [otra desamortización]
Narváez vuelve con un gobierno conservador
O'Donnell anula las leyes desamortadoras de 1855
Unión Liberal, nuevo gobierno de O'Donnell, vuelven las leyes desamortadoras
La Noche de San Daniel [motín estudiantil]
Dictadura de Narváez
PERIODO REVOLUCIONARIO
Revolución contra Isabel II [desterrada a Francia el 30 de septiembre]
SABOYA
Elección de Amadeo I (de Saboya) como rey
Tercera Guerra Carlista (1872-1876)
Dimisión de Amadeo II
PRIMERA REPÚBLICA
Proclamación de la Primera República
BORBÓN
Restauración de la Monarquía borbónica con Alfonso XII [hijo de Isabel II]
Nueva Constitución y una "Ley Municipal"
Se inicia el turno pacífico de gobiernos entre conservadores y liberales
Regencia de María Cristina
Crisis económica y paro obrero
Ley de Asociaciones permite la creación de sindicatos obreros
Fundación de la Unión General de Trabajadores (UGT) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Nueva ley electoral restaura el sufragio universal
Asesinato de Cánovas por los anarquistas
Guerra con Estados Unidos
Pérdida de las últimas colonias imperialistas. Tratado de París
Comienzo de la Guerra de Marruecos
Huelga general en Barcelona [LA SEMANA TRÁGICA]
Huelgas generales protestando la guerra en Marruecos
Fundación de la CNT [Confederación Nacional del Trabajo]