-
27
Imperio Romano
El nacimiento del Imperio Romano en el 27 a.C -
476
Caída del Imperio Romano
-
711
LLegada de los musulmanes
Fue un proceso muy largo que duró quince años, conquistado por el reino visigodo -
1402
comienzo de la conquista de Canarias
-
1453
Conquista de Constantinopla
-
1496
Fin de la conquista de Canarias
La última isla conquistada por La Corona de Castilla fue Tenerife en el año 1496 -
1512
El rey de La Corona de Aragón, Fernando, se anexiona con el reino de Navarra
-
1516
Llegada al trono de Carlos I
-
1556
Felipe II
Carlos I abdica al ser derrotado por los protestantes y le sucede su hijo -
1580
Unión Ibérica
-
Portugal se independiza de España
Los nobles lusos derrotaron a Felipe IV y se independizaron de la monarquía hispánica. -
Batalla de Trafalgar
Fue una batalla naval que enfrentó a Gran Bretaña contra Francia y España. Fue una de las batallas más importantes de la guerras napoleónicas -
Comienzo de la Guerra de la Independencia
-
Constitución de Cádiz (La Pepa)
El propósito de esta Constitución fue establecer el Estado. -
Final de la Guerra de la Independencia
-
Trienio Liberal
-
Revolución de para devolver la constitución
-
Cien mil hijos de San Luis
Fue un contingente francés con voluntarios españoles que combatió en España en 1823 en defensa de Fernando VII y el Antiguo Régimen. -
Década Ominosa
Fue un periodo que duró 10 años, concretamente desde 1823 hasta 1833, en el que se restauró el absolutismo y persiguió a los liberales. -
Fallecimiento de Fernando VII
Padre de Isabel II. -
Primera guerra Carlista y la regencia de María Cristina
María Cristina se hace cargo de las funciones correspondientes a la corona ya que su hija Isabel II era menor de edad en ese momento -
Abrazo de Vergara
Fue un tratado que se firmó en agosto de 1839 que dio fin a la Primera Guerra Carlista. -
Revuelta librecambista
-
Reinado de Isabel II
Isabel II era considerada mayor de edad. -
Vicalvarada
La Revolución de 1854, también conocida como Vicalvarada, fue un levantamiento militar liderado por O'Donnell contra el gobierno nacional. -
Revolución Gloriosa
Esta revolución destronó a Isabel II. Fue una sublevación militar. -
Primera República “De los catalanes”
-
Constitución de 1876
-Turnismo político
-Cánovas del Castillo
-Conservador Cánovas y liberal fusionista Sagasta. -
Benito Pérez Galdos
Fue un dramaturgo y novelista español que describió la batalla naval de Trafalgar. -
Sabino Arana
Este fue considerado el padre del nacionalismo Vasco. -
Conferencia de Algeciras
España junto a Francia ejerce un protectorado en Marruecos. -
ABD el Krim
Este fue un dirigente de la resistencia contra la dominación colonial española y francesa en el Rif. -
La semana trágica de Barcelona
Esto empezó cuando los reservistas movilizados son embarcados en las naves del marqués de Comillas rumbo a Marruecos. -
Mancomunidad de Cataluña
Esta fue una institución que juntó las cuatro diputaciones catalanas en un solo ente regional. -
Huelga general de 1917 (UGT, CNT)
-
Desastre annual
Fue una terrible derrota militar española ante los rífeños comandados por ABD el-Krim. -
Miguel primo de Rivera
Fue un dictador Español que gobernó desde el año 1923 hasta 1930. -
Segunda República
-
Estatuto de Nuria
Esta fue una ley que le concedía a Cataluña por primera vez tener un gobierno y un parlamento propios. Además, se aprobó el voto femenino en las elecciones. -
Victoria de los partidos de derecha
-
1934
Se produjo la rebelión en Cataluña (Companys ERS) y la revolución de Asturias. -
Hubieron unas elecciones en las que gana el Frente Popular
-
Franquismo
Desde 1939 hasta 1975, estuvo al mando el dictador Francisco Franco. -
Fuero de las españoles
Es una de las ocho leyes que se establecieron en el franquismo, y consta de 36 artículos que relatan las principales ideas que se reflejan en esos años. -
Condena de la ONU
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas , es decir, la ONU condenó la dictadura franquista en España y negó a este país la incorporación de su sistema. -
El Pacto con EEUU
Este pacto fue firmado en Madrid entre Estados Unidos y España en septiembre de 1953. Estos fueron acuerdos ejecutivos. -
Concordato con la Santa Sede
-
La ONU reconoce el Franquismo
-
Aparición de ETA
Un grupo de estudiantes radicales crea esta organización terrorista vasca que declaraba independentista, socialista y revolucionaria. -
Ejecución de Julián Grimau
-
Contubernio de Múnich
fue un término peyorativo con el que la dictadura franquista dio en ridiculizar el IV Congreso del Movimiento Europeo. -
Atentado de ETA
Fue asesinado Jose Pardines, el cual era agente de la guardia civil que se encontraba regulando el tráfico en Guipúzcoa. -
Acuerdo económico policial
Este acuerdo hizo que España pasase a ser país asociado a la CEE con trato preferencial en comercio. -
Asesinato de Carrero Blanco
Militar español que fue uno de los principales dirigentes del Franquismo. LO asesinaron el 20 de diciembre de 1973 por la organización terrorista ETA. -
Ley de reforma política
-
Constitución de 1978
Esta constitución garantiza y reconoce el derecho de la autonomía de las distintas nacionalidades y regiones. -
Intento de golpe de Estado
También llamado 23F, fue un intento de golpe de Estado por parte de algunos mandos militares. -
Elecciones de 1982
En estas elecciones el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Felipe Martínez, litro una ancha mayoría absoluta. -
CEE
-
Juego olímpico de Barcelona
-
Intento de asesinato a Aznar
La organización de ETA intento asesinar a José María Aznar, el cual era presidente de del Partido Popular y líder de la oposición. -
Asesinato de Miguel Ángel Blanco
Este fue un político español que fue secuestrado por la banda terrorista ETA. -
Atentado Yihadista en Madrid
-
Gana las elecciones Zapatero
Líder del PSOE -
Crises económica
Comenzó por el colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en 2006, que causó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas subprime. -
ETA abandona la lucha armada
-
Declaración de la independencia de Cataluña
Ocurrió en octubre de 2017 -
Pandemia mundial Covid-19
Esta pandemia comenzó en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China.