-
Se asentaron en la península pueblos autóctonos(celtas, iberos y celtiberos) y pueblos colonizadores en busca de minerales(fenicios y griegos).
-
Los romanos tras una lenta conquista(218-19a.C) se hacen definitivamente con la península.
-
Los visigodos llegan a la península como federados de Roma para expulsar a pueblos germánicos.
-
El Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto. Los visigodos se asientan en Hispania y sur de la Galia.
-
Entraron grupos de bereberes a la península liderados por Tariq y Muza que vencen en la Batalla de Guadalete a los visigodos, lo que desintegra el reino de Toledo y hace fácil su conquista.
-
En 1188 nacen las primeras cortes, en León, que serán convocadas para el pago de subsidio.
-
Tras la victoria en Alarcos de los almohades provoca una alianza cristiana formada por Alfonso VIII que los derrotara en la batalla de Navas de Tolosa y hará imparable la reconquista.
-
Isabel y Fernando se casan en secreto y su conversión en reyes provoca la unión dinástica de la Corona de Aragón y Castilla.
-
Los reyes católicos consiguen la unidad territorial peninsular tras la guerra de Granada, expulsaron a los judíos y Cristóbal Colon descubre América llegando a las actuales Bahamas.
-
La muerte sin herencia de Sebastián I permitió a Felipe II hacerse con el trono de Portugal tras un breve conflicto (Cortes de Tomar) y la península quedaría unida 60 años.
-
Tras la muerte de Felipe II (1598), hubo una rápida pérdida de la hegemonía española en Europa. Los Austrias Menores delegaron su gobierno en validos.
-
España participó en la guerra de los Treinta años (1618-1648) por la defensa del catolicismo y de la hegemonía de los Austrias.
-
En 1668 se firmó el tratado de Lisboa por el cual España reconocía la soberanía del país vecino
-
La dinastía de los Austrias llega a su fin debido a la guerra de sucesión española (1701-1714) que se dio tras la muerte de Carlos II (1700) sin descendencia y enfrentó a Carlos de Austria y Felipe de Anjou.
-
Los Decretos de Nueva Planta (1707, Aragón y Valencia; 1716, Cataluña y Mallorca) fueron un conjunto de leyes dictadas por Felipe V que abolían privilegios, fueros e instituciones en la Corona de Aragón por su apoyo a Carlos de Austria, e impusieron la uniformidad jurídica en España y un gobierno centralizado en Madrid.
-
El Tratado de Utrecht es un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas de la Guerra de Sucesión Española. Los tratados ponen fin a la guerra.