-
La llegada al trono de Carlos IV (1788) casi coincide en el tiempo con el estallido de la
Revolución Francesa, lo que provoca lógicamente consecuencias en España -
-
-
El desastroso desarrollo de la guerra llevará sin embargo a España a situarse
de nuevo en la órbita francesa, ya en esa época muy controlada por Napoleón -
-
Carlos IV pide ayuda a Napoleón, este reune a Carlos IV, a Fernando VII y a su hermano José Bonaparte, la corona pasa de un monarca a otro y termina en Jose Bonaparte que se convierte en el nuevo rey de España.
-
La derrota naval de Trafalgar ante los ingleses (1805), el descontento
popular y la fuerte oposición al Primer Ministro de Carlos IV, Godoy, provocaron el Motín de
Aranjuez (marzo de 1808) que supone no sólo la caída del favorito Godoy, sino también la
abdicación al trono de Carlos IV en su hijo Fernando (Fernando VII) -
La Guerra de la Independencia (1808-1814) supone un periodo histórico decisivo para la
historia española: en primer lugar, por la intensidad del conflicto; en segundo lugar, porque, unió al pueblo de todas las zonas de España; finalmente, es una guerra
con importantes implicaciones políticas, ya que, por un lado, es una guerra civil que divide
a los españoles en dos,
con la convocatoria de nuevas Cortes y la proclamación de la Constitución de Cádiz de
1812 -
-
-
la vuelta del rey de su exilio francés y vuelta al
absolutismo. -
un levantamiento militar (Riego) consigue
temporalmente la restitución de la Constitución de 1812, pero fracasa por la
intervención de la Santa Alianza que envió a los Cien Mil Hijos de San Luis -
fuerte represión contra los liberales, aunque al final
de su reinado Fernando VII necesita el apoyo de los grupos más moderados para su
hija Isabel. Para que heredase el reino su hija Isabel, Fernando VII puso en práctica
al final de su reinado la Pragmática Sanción, que derogaba la Ley Sálica que
impedía que las mujeres accedieran al trono -
-
Carlos Mª Isidro, hermano de Fernando VII, era el legítimo heredero hasta la promulgación
de la Pragmática Sanción, que consideraba ilegal. A la muerte de Fernando reclamó sus
derechos al trono por lo que se inició la Guerra Carlista. La guerra acabó con el triunfo de los liberales en 1839 y se selló en el Abrazo de
Vergara entre los generales Espartero (liberal) y Maroto (carlista). -
-
-
-