Historia de España

By Noel07
  • Penetración musulmana en la Península.
    711

    Penetración musulmana en la Península.

    Muza pasa a Hispania con más contingentes y va tomando las principales ciudades.
  • Victoria de Pelayo en Covadonga.
    722

    Victoria de Pelayo en Covadonga.

    Con la victoria de Pelayo, comenzaron duras batallas contra los musulmanes hasta la rendición de Boabdil.
  • Proclamación del emirato independiente de Al-Ándalus.
    756

    Proclamación del emirato independiente de Al-Ándalus.

    Fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica.
  • Surgimiento de los reinos de Asturias y Pamplona y de los condados de Aragón, Sobrarbe, Ribagorza y Barcelona.
    795

    Surgimiento de los reinos de Asturias y Pamplona y de los condados de Aragón, Sobrarbe, Ribagorza y Barcelona.

    Espacio en el norte de la península al que llamarán Reino de Asturias.
  • Period: 910 to 1230

    Reino de León.

    El reino de León fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.
  • Abderramán III proclama el califato independiente de Córdoba.
    929

    Abderramán III proclama el califato independiente de Córdoba.

    El Califato Omeya de Córdoba fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba.

    Fue proclamado por Abderramán III, poniendo así fin al Emirato Independiente instaurado por Abderramán I.
  • Aparición de Castilla como condado independiente.
    950

    Aparición de Castilla como condado independiente.

    El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del reino de León.
  • Desaparición del califato de Córdoba: reinos de taifas.
    1031

    Desaparición del califato de Córdoba: reinos de taifas.

    En menos de treinta años nueve califas se sucedieron en el trono, finalmente el califato de Córdoba terminó por desaparecer en el año 1031.
  • -Sancho el Mayor (Sancho Garcés III de Pamplona) crea los reinos de Castilla y Aragón.
    1035

    -Sancho el Mayor (Sancho Garcés III de Pamplona) crea los reinos de Castilla y Aragón.

    Rey de Pamplona que unificó temporalmente la España cristiana.
  • Toma de Toledo por Alfonso VI de León y Castilla.
    1085

    Toma de Toledo por Alfonso VI de León y Castilla.

    Desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir
  • Period: 1090 to 1145

    “Imperio” almorávide.

    Los almohades surgieron en el actual Marruecos en el siglo XII.
  • Toma de Zaragoza por Alfonso I de Aragón.
    1118

    Toma de Zaragoza por Alfonso I de Aragón.

    Fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona.
  • Unión de Aragón y Cataluña: creación de la corona de Aragón.
    1137

    Unión de Aragón y Cataluña: creación de la corona de Aragón.

    Es la formación política nacida de la unión en 1137 entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona.
  • Independencia de Portugal.
    1139

    Independencia de Portugal.

    Nacía oficialmente el Reino de Portugal y su primera dinastía, con Alfonso I de Portugal como rey.
  • Period: 1147 to 1212

    Reunificación de Al-Ándalus por los almohades.

    Los almohades tuvieron problemas desde un principio para dominar todo el territorio de al-Ándalus, en especial Granada y Levante.
  • Period: 1162 to 1512

    Reino independiente de Navarra.

    Fue un reino europeo situado a ambas vertientes de los Pirineos
  • Nacimiento de las cortes de Castilla y León.
    1188

    Nacimiento de las cortes de Castilla y León.

    Se celebraron el 18 de abril en el claustro de la Real Colegiata de San Isidoro de León bajo el reinado de Alfonso IX.
  • Grandes avances territoriales de los reinos cristianos peninsulares.
    1201

    Grandes avances territoriales de los reinos cristianos peninsulares.

    El avance de los reinos cristianos fue en parte la respuesta a una expansión demográfica.
  • Batalla de Las Navas de Tolosa.
    1212

    Batalla de Las Navas de Tolosa.

    Dos grandes ejércitos se dispusieron para librar la batalla de Las Navas de Tolosa
  • Period: 1229 to 1239

    Jaume I conquista Baleares y Valencia.

    La conquista de Valencia, a diferencia de la de Mallorca, fue hecha con un importante contingente.
  • Unión definitiva de Castilla y León.
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León.

    Con Fernando III, se produce la unión definitiva de Castilla y León.
  • Period: 1237 to 1492

    Reino nazarí de Granada.

    Fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada.
  • Period: 1240 to 1262

    Fernando III toma Murcia, Córdoba, Jaén, Sevilla, Jerez, Cádiz y Niebla.

    Desaparición del califato de Córdoba: reinos de taifas.
  • Aragón ocupa Sicilia.
    1282

    Aragón ocupa Sicilia.

    Los sicilianos enviaron entonces una embajada a Pedro III ofreciéndole la corona siciliana, a la que tenía derecho gracias a su matrimonio.
  • Ocupación de Cerdeña por Jaume II.
    1324

    Ocupación de Cerdeña por Jaume II.

    Jaime II mandó a la isla una flota de 53 galeras.
  • Enrique II Trastámara, rey de Castilla.
    1369

    Enrique II Trastámara, rey de Castilla.

    Enrique II, que fue el primer monarca de la dinastía Trastámara en los reinos.
  • Los almogávares entregan a Aragón los ducados de Atenas y Neopatria.
    1390

    Los almogávares entregan a Aragón los ducados de Atenas y Neopatria.

    los Ducados de Atenas y Neopatria fueron a caer en manos de Pedro IV.
  • Fernando I (de Antequera) Trastámara, rey de Aragón por el “compromiso de Caspe”.
    1412

    Fernando I (de Antequera) Trastámara, rey de Aragón por el “compromiso de Caspe”.

    Fue un pacto establecido por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña​ para elegir un nuevo rey.
  • Alfonso V de Aragón, rey de Nápoles.
    1443

    Alfonso V de Aragón, rey de Nápoles.

    Nápoles se rindió a Alfonso V de la Corona de Aragón, que se convirtió también en rey de las Dos Sicilias.
  • Period: 1450 to 1460

    Guerra civil navarra.

    Fue una guerra civil que se inició en el Reino de Navarra.
  • Period: 1462 to 1472

    Guerra civil catalana.

    Por unos meses unió a todos los catalanes contra el rey.
  • Matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.
    1469

    Matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.

    Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla.
  • Period: 1474 to 1479

    Guerra civil castellana.

    fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, y los partidarios de su hermanastro Enrique II de Castilla.
  • Unión de Castilla y Aragón bajo los Reyes Católicos.
    1479

    Unión de Castilla y Aragón bajo los Reyes Católicos.

    Ambos pertenecían a las familias reinantes en Castilla y Aragón.