-
Se dividía en: Paleolítico (1,4 millones de años- 10.000 a.C. y eran depredadores) —a su vez este también se dividía en Paleolítico Inferior (1,4 millones de años-250.000 a.C.), Paleolítico Medio (250.000 a.C-35.000 a.C.) y el Paleolítico Superior (30.000 a.C./35.000 a.C.-10.000 a.C.)—; Epipaleolítico (8.000 a.C.-6.000 a.C.); Mesolítico (8.000 a.C.- 5.500 a.C.) y Neolítico (6.000 a.C.-3.000 a.C. y eran productores)
En este periodo aparece también la pintura cantábrica y la pintura levantina. -
-
Siglo III a.C. - 202
Proceso de integración de los pueblos prerromanos con las costumbres, cultura y organización socio-política de Roma. -
-
711 - Sigo XIV
Periodo de asentamiento de los musulmanes en la península ibérica.
Se produjo en fases: 711 (Emirato Dependiente de Damasco), 736-929 (Emirato independiente), 929-1029 (Califato Independiente), 1029-S.XI (Fitna), S.XI (Almorávides), S.XII (Almohades), S.XIV (Nazaríes) -
Alfonso V, rey de Portugal y marido de Juana la Beltraneja, pretendía unificar los reinos de Castilla y Aragón pero es derrotado. También se considera la lucha entre Juana la Beltraneja e Isabel la católica por el reinado de Castilla.
-
Periodo en los que los reyes católicos (Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla) con su unión personal, forman la unión dinástica y consiguen unificar los reinos de Castilla, Aragón, Granada y Navarra.
Este proceso de unificación es recogido en 4 ámbitos: 1. Unificación territorial (Granada, Canarias, Navarra y Fallo en política matrimonial); 2. Unidad de poder (Castilla con corregidor y Aragón con virrey, y nuevas instituciones); 3. Unidad religiosa (pureza de sangre) y el Estado Moderno -
Destaca la conquista de Granada que comenzó en el 1481 y terminó en 1492, la expulsión de los judíos, la publicación de la primera Gramática de la Lengua Castellana y como no, el descubrimiento de América.
-
-
Territorios aragoneses pero estaban ocupados por franceses.
-
Importaban los derechos feudatarios de La Gomera, La Palma y El Hierro. La conquista de las islas mayores se produce en 1476 y 1496. Importante para el descubrimiento de América.
-
Se produce una vez Isabel ya estaba muerta y tras hacer un pacto con el grupo de nobles de Navarra, cuyo nombre eran Los Beamonteses y solo pidieron que se respetara su cámara de Comptos.
-
Comienzo del reinado de Felipe IV y nombramiento de valido al Conque-Duque de Olivares.
-
Comienza con el Corpus de Sangre en 1640 y le cortan la cabeza al virrey de Barcelona. Asimismo, hay una lucha entre las cortes y los catalanes (guerra del Els Segadors) Además, nombran conde de Barcelona a Luis XIII e intentan independizar el Principiado de Cataluña. La rendición se produce en 1652.
-
Tras los sucesos de Cataluña y Portugal, y la situación de Hacienda (bancarrota) motivan la caída del Conque-Duque de Olivares y lo sustituye Felipe IV.
-
Portugal veía peligrar sus privilegios forales. La rebelión se prolonga hasta 1652 y se independizan en el 1668.
-
Tras la muerte de Carlos II en el 1700, hay una disputa entre Felipe de Anjou (apoyado por Francia, Castilla, Navarra y Vascongadas) y Carlos de Austria (apoyado por la Gran Alianza, Portugal, Aragón, Mallorca, Valencia y Cataluña)
Con la Paz de Utrecht, Felipe es rey de España (cede territorios y pierde el derecho de gobernar en Francia) y hay guerras en Barcelona (las tropas de Felipe la toman en 1714) y Mallorca (tomada en 1715) -
Impuestos por Felipe V a los territorios que no le apoyaron. En Valencia y Aragón fue en 1707. Por otra parte, en Mallorca fue en 1715 y en Cataluña en 1716.
-
-
Firmado para ver quien reinaba en España, que deja como sucesor a Felipe de Anjou.
-
Caracterizado por el Despotismo Ilustrado y por seguir la Fisiocracia de Quesnay. Además, hizo un plan de reformas agrarias.
-
-
-
Guerra de la independencia y reinado de José Bonaparte (1808-1814) y levantamiento de Madrid y abdicaciones de Bayona.
-
-
Supone la primera Revolución Liberal en España y el fin del Antiguo Régimen.
-
Además, desde 1820-1823 se produjo el Trienio liberal.
-
Consistía en la venta por subasta de tierras expropiadas a la Iglesia
-
-
Consistía en la puesta en venta de todos los bienes de propiedad colectiva incluyendo todo tipo de tierras amortizadas.
-
Establecía la monarquía como forma de gobierno, por lo que se tuvo que buscar a un candidato (Amadeo I)
-
Publicada por necesidad, pues no contaba con mucho apoyo popular y siempre tuvo grandes enemigos.