-
250,000 BCE
Paleolítico Medio
Predomina el Homo Neanderthal que y domina técnicas de talla con utensilios más elaborados -
Period:250,000 BCEto3,000 BCE
Prehistoria
Se da la llegada de los primeros homínidos a la Península Ibérica -
10,000 BCE
Paleolítico Superior
Representada por el Homo Sapiens perfeccionamiento de la talla (huesos y piedras) y manifestaciones artísticas -
5,500 BCE
Mesolítico
Se da la gran glaciación, conlleva adaptaciones en la forma de vida -
3,000 BCE
Neolítico
Se identifican las primeras sociedades, profundos cambios socio-económicos, el hombre pasa de ser depredador a productor (ganadería y agricultura) El humano ya no necesita ser nómada -
Period:-208 BCEto-212 BCE
Romanización
Llegada de los romanos a la Península Ibérica e integración de los pueblos visigodos en el Imperio Romano -
711
Al-Ándalus
Se inicia la invasión musulmana en la Península Ibérica que divide está en dos. Esta conquista termina en el año 1474 -
1479
Unión Dinástica
Se produce el matrimonio de Isabel (Corona de Castilla) y Fernando ll (Corona de Aragón). Estos dos reyes conseguirían unificar los reinos de la península. -
1492
Descubrimiento de America
Tras la reciente conquista de Granada, Cristóbal Colón, un excelente marinero propone a la reina Isabel una ruta alternativa para llegar a la India (navegando por occidente dando la vuelta al globo) topándose con el continente americano en el camino -
1492
Descubrimiento de America
Se descubre el continente americano al buscar otra ruta para llegar a la India por parte de Cristóbal Colón, dando la vuelta al globo ya que se había subestimado su tamaño -
Jan 2, 1492
Conquista de Granada
La Alhambra se entrega a los reyes gracias a la ayuda de el principe Boabdil contra su padre amulet Hacén. -
1512
Reino de Navarra
Tras la muerte de Isabel, Fernando incorpora Navarra al reino apoyado por los beamonteses (mantienen la Cámara de Comptos) -
Conde duque de Olivares
Es nombrado “valido” de Felipe lV, que intenta inicia la recuperación del prestigio estertor de la Monarquía Hispánica, introduce al país en la Guerra de los Treinta Años. Cataluña en una rebelión y la secesión de Portugal precipitan la caída de Olivares en 1643 -
Guerra de Sucesión Española
Muere sin descendencia Carlos ll y nombra como rey a Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV).
Por un posible bloque hispano-francés, se forma la Gran Alianza que proponía a Carlos de Habsburgo como candidato al trono Español.
En 1711 muere el emperador austriaco y el archiduque Carlos asume la corona del imperio y su desinterés por reinar España.
Se reconoce a Felipe de Anjou como Felipe V y se firma La Paz con el Tratado de Utrecht en 1713 (con pérdidas de territorios por parte de España) -
Period: to
Decretos de Nueva Planta
Felipe V impuso una organización político-administrativa a la antigua Corina de Aragón (cambiaron la organización territorial y la monarquía hispana) -
El Reformismo
Carlos lll accede al trono y durante su reinado España sufre una serie de reformas políticas y económicas. Creación de la fisiocracia (actividad económica en la agricultura) -
Constitución de 1812
España se alza en armas contra José Bonaparte intentando despintar el Antiguo Régimen y creando el Estado Liberal -
Period: to
Independencia de las colonias americanas
Tras la invasion napoleónica, España no pudo controlar los intentos secesionistas de las colonias -
Movimiento independentista
Liberada Argentina (1816)
Chile proclama la independencia (1818)
Perú y Bolivia (1824)
Filipinas (1898)
En Cuba y Puerto Rico se acaba la presencia española (1824)