Master electroterapia fisioterapia 1

HISTORIA DE ELECTROTERAPIA

  • Civilización Griega
    1200 BCE

    Civilización Griega

    El magnetismo comenzaba a dar sus primeros pasos, y la fototerapia, también, de la mano de Herodoto.
  • 600 BCE

    TALES DE MILETO

    Froto una piedra de ámbar con un trozo de lana y vio cómo es que los objetos se atraían.
  • ARISTOTELES
    384 BCE

    ARISTOTELES

    Sumergía a paralíticos en agua con peces eléctricos, La primera aplicación de la electricidad con fines curativos, fue el tratamiento de artritis con el pez torpedo. Utilizo la aplicación de la electroterapia para el tratamiento de la gota
  • 4 BCE

    Era Prétecnica

    La electricidad no era una fuerza natural a disposición del hombre y, por lo tanto en aquella época se utilizaban los recursos físicos más accesibles para la curación de la enfermedad. La terapéutica nació del empirismo de esa época, y se comienzan a producir los primeros masajes, baños relajantes, e ingestión de hierbas
  • RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO

    El magnetismo comenzaba a dar sus primeros pasos, y la fototerapia, también, de la mano de Heródoto.
    Otto van Guericke: inventa primer generador electrostático
    Los ultrasonidos y la fototerapia siguen desarrollándose y destacan el silbato de Galton, y el efecto del sol sobre la raquitis.
    JACOB HERMANN curo con ayuda de una botella de Leyde a una mujer paralitica (1744)
    Alejandro volta intenta en 1800 la pila eléctrica
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    La electroterapia comenzó a ser utilizada para enfermedades de los músculos y parálisis
    Michael Faraday: Corrientes Farádicas
    Hertz y Maxwell: Desarrollo de la Electroterapia de alta frecuencia.
    La fototerapia, seguía avanzando y destaca Niels Finsen que a finales de siglo utiliza los rayos ultravioleta para tratar a pacientes de Lupus Vulgaris.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Se desarrollan las corrientes analgésicas y las corrientes excitomotoras
    Kotz: utilidad de la estimulación neuromuscular en deportistas de élite.
    Dr. Nemec: corrientes interferenciales.
    En el campo de la fototerapia, mientras tanto, aparece el láser (Maiman, primer laser de rubí), aunque en un principio fue creado con fines quirúrgicos, pronto paso a formar parte de la terapéutica: Laserterapia.
  • CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA ELECTROTERAPIA

    CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA ELECTROTERAPIA

    Para la clasificación de la electroterapia se toman en cuenta fundamentalmente tres elementos, la forma del impulso, la polaridad y la frecuencia.
    Clasificación por su forma de impulso.
    1)Continua o galvánica.
    2)Variables.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    º Variable de Impulsos aislados.
    Rectangulares, farádicos, triangulares, Sinusoidales, exponenciales o progresivas, bifásicos.
    º Variables Repetitivas o rítmicas sucesivas.
    Polaridad constante, Polaridad alternante.
    º Variable de Impulsos modulados: Diadinámica, con todas sus posibilidades DF, MF, LP, CP, RS.