-
Político que hacia parte del partido conservador de Colombia
-
Mariano Ospina decide incluir a los del partido opuesto para que así participen igualmente
-
Se enfrentan los conservadores con los liberales y la identidad partidista se diluye en una disputa violenta sin precedentes. Esto ocurría en la ciudad y en el campo.
-
A raiz de las elecciones legislativas para el congreso de la republica, se da una discusión entre gaitanistas y directorias dentro del mismo partido.
-
Pertenece al partido liberal, fue miembro de la cámara de representantes de Cundinamarca Colombia, alcalde de Bogota y ministro
-
Es asesinado durante el bogotazo, no encuentra un culpable puntual.
-
es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América. la conferencia fue una asamblea diplomatica donde el congreso fue convocado por Simón Bolívar con el objetivo de buscar la unión o confederación de los estados de América,
-
fue un periodo histórico en el cual hubo enfrentamiento entre el partido liberal y conservador, se caracteriza por su extrema violencia, la cual incluyo asesinatos, persecuciones, destrucción de propiedades y terrorismo.
-
Fue un líder radical del partido conservador.
-
triunfa el partido liberal
-
a partir del bogotazo la violencia vuelve a tomar fuerza en Colombia
-
Se da de parte de grupos marginados liberales debido a que el presidente conservador del momento establece un lugar privilegiado a la iglesia en el poder.
-
A partir del recrudecimiento de la violencia, surgen guerrillas liberales de la mano de los campesinos para oprimir los ataques del gobierno conservador.
-
debido a esto se posisiona Gustavo Rojas Pinilla en el poder
-
Golpe de estado de parte del jefe militar de ese entonces, Gustavo Rojas Pinilla, donde destituye del poder al conservador Laureano Gomez.
-
Amnistía de las guerrillas liberales promovida por Rojas Pinilla.
-
Con la impopularidad de Rojas Pinilla, se da un paro nacional bipartidista para que la junta militar asumiera el poder ejecutivo del pais.
-
Se acaba la primera etapa con la caída de Gustavo Rojas Pinilla.
-
Para reemplazar la dictadura de Rojas Pinilla, se busca desarrollar reformas constitucionales necesarias para establecer un régimen político de coalición.
-
Se da a través de diferentes protestas sociales dada en la decada.
-
Comienza el pacto entre liberales y conservadores para alternarse el poder cada cuatro años.
-
El ejercito de liberación nacional de extrema izquierda nace a partir de la idea de establecer un Estado socialista en Colombia.
-
Se sube al poder el candidato conservador
-
Comienza un proceso de paz en Colombia
-
Nacen las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia a partir del bombardeo que se da de parte del Gobierno hacia la republica de Marquetalia, territorio donde estabas un grupo de liberales y comunistas que serian los que dieran origen al grupo armado.
-
Sacerdote catolico que decide integrarse al grupo armado
-
Muere en un combate contra las tropas de la Quinta Brigada del gobierno Colombiano, en Bucaramanga
-
Lleras Restrepo establece la reforma social agraria de 1066 a 1970 debido a su preocupación por las leyes laborales de los trabajadores.
-
Gana las elecciones contra el candidato Gustavo Rojas Pinilla.
-
Se funda por parte de estudiantes universitarios a partir del fraude que se da en las elecciones del presente año
-
por julio cesar turbay
-
el presidente suspende las libertades mientras organiza el pais
-
Auodefensas unidas de Colombia con el fin de acabar con guerrillas de extrema izquierda.
-
El M 19 secuestra a diplomáticos de distintos países que se encontraban en la embajada.
-
Presenta un cambio en la política nacional con el fin de buscar La Paz.
-
Por medio de distintos contactos, Escobar logra meterse en la vida política.
-
Es asesinado en Bogota de las manos de los sicarios de Pablo Escobar
-
El M 19 con la ayuda de Pablo Escobar hace un ataque terrorista, tomando el palacio de justicia.
-
Se dan varios acuerdos acorde al cese al fuego con el grupo armado.
-
Union Patriótica, partido politico colombiano de izquierda.
-
Lo asesinan en sacha, por sicarios contratados por distintos terroristas y narcotraficante como Escobar, Carlos Castaño y Gonzalo Rodriguez Gacha.
-
Ya acorralado, lo asesina el ejercito colombiano.