-
Los indígenas habitaban la época precolombina, el territorio estaba habitado por diversas tribus gobernadas por caciques, que se dedicaban a la agricultura, la caza y la pesca. Colombia estaba habitadas por los indígenas arawak, caribes y chibchas.
-
Llegada de los primeros españoles a lo que hoy es el territorio colombiano. Previamente, Cristóbal Colón había hecho contacto con el continente americano el 12 de octubre de 1492.
El primer contacto fue por parte de Alonso de Ojeda en 1499 con Américo Vespucio, fundando el primer asentamiento español: San Sebastián de Urabá. Así comenzaría el dominio español del territorio, que se extendió por más de 300 años. -
Grito de la independencia
-
Llegada del general español Pablo Morillo al territorio de la Nueva Granada en 1815, con el fin de restaurar el control español, y termina con las campañas libertadoras, en 1819.
-
Formación y desintegración de la Gran Colombia
-
Inicia la campaña militar emprendida por Simón Bolívar a finales de 1819 para liberar la Nueva Granada del dominio español. Contó con Batallas importantes como la del Pantano de Vargas el 25 julio de 1819 y la de Boyacá (7 de agosto de 1819) donde se logró el triunfo.
-
Muerte de Bolívar
Nacimiento de la República de la Nueva Granada
Se aprueba una nueva constitución
Se decreta el escudo nacional y los colores de la bandera de Colombia
Nacimiento de los partidos políticos liberal y conservador
El presidente Francisco de Paula Santander promueve la educación y crea varias instituciones educativas. -
Guerra entre liberales y conservadores
-
-
Llega la de la televisión a Colombia
El voto femenino es una realidad -
Guerras entre guerrillas, grupos paramilitares, ejército de Colombia, mafias y carteles de la droga: Cali y Medellín. En la década de los 90, el M19 entrega las armas, incorporándose a la vida política.1991 redacción de una nueva constitución que modernizó al Estado. Andrés Pastrana como presidente de Colombia intenta diálogos de paz con las farc. Surgimiento del plan Colombia que fue un acuerdo bilateral entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos para combatir enemigos comunes.
-
Lucho contra el terrorismo y el narcotrafico
-