-
Cristóbal Colón llega a América por mandato de los reyes de España, con el fin de encontrar un nuevo camino hacia la India
-
El rey de España entrega tierras americanas a las personas que participaron en la Conquista, con el fin de retribuir sus esfuerzos en la conquista del nuevo territorio.
-
Con el fin de incentivar que los españoles de clase alta viajaran a América, el rey decide venderles tierras a precios bajos
-
Se crean en el territorio resguardos en donde se busca que los indígenas vivan para que sea más fácil acceder a la mano de obra.
-
Se crea el Palacio de la Inquisición en donde son llevados todas las personas que se consideran que habia cometido delitos contra la fe cristiana; en este palacio se realizaban torturas en donde se buscaba que las personas que hubieran cometido estos delitos declararán la verdad.
-
Legislación realizada por los monarcas españoles con el fin de proteger a los indígenas, tras el maltrato que estaban recibiendo de los conquistadores y que fue informado por los dominicos, estas compilaban las Leyes de Burgos, las Leyes Nuevas y las Ordenanzas de Alfaro.
-
Se crea el vireinato de la Nueva Granada con sede en Santa Fe de Bogotá, dado a que se consideraba una zona estratégica y de producción aurífera. Este Vireinato comprendia los territorios actuales de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.
-
Revolución ocurrida en el Socorro actual Santander por las implementaciones del reformismo Borbón, en donde se prohibió el cultivo de tabaco y se subieron los impuestos, llevando a que el pueblo tuviera un inconformismo. En este movimiento se logran que se realicen algunas capitulaciones pero posteriormente fueron abolidas.
-
Acto simbólico en donde buscaba la independencia de la corona española, fue realizado por los criollos y personas del pueblo, en un día de mercado con el de que tuviera más impacto.
-
Batalla que marcó el fin de la conquista española en el territorio Colombia fue dirigida por Simón Bolívar, esta campaña duró 78 días en donde los combatientes se empezaron a desplazar desde Venezuela y fueron buscando patrocinio y nuevos soldados mientras se desplazaban por el territorio.
-
Se crea la Constitución de la Gran Colombia en donde se busco crear el Estado de la Gran Colombia en donde se unificarán los países de Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador.
Se hicieron dos grupos Federalistas dirigidos por Santander y Centralistas dirigidos por Bolívar. -
Dado a los conflictos de que se presentaba la Gran Colombia Venezuela a mando de José Antonio Páez deciden separarse de Colombia
-
Dado a los conflictos que se estaban presentado en el país, Ecuador a mando de Juan Jose Florez deciden separarse de la Gran Colombia
-
Se crea una nueva Constitución Granadina en donde se crea la República Nueva Granada y se da la separación de los tres poderes: Legislativo, ejecutivo y judicial. En este documento se dividió el territorio en 19 provincias. En la República de Colombia el presidente Santander creó 20 colegios capitales, 700 escuelas, reformó los planes de estudio, abolió la alcabala.
-
Esta guerra civil se dio en el periodo de José Ignacio de Marquéz, fue causada dado a que se realizo una ley en donde se eliminaban los conventos que tenían menos de ocho religiosos en la ciudad de Pasto para convertirlas en colegios, sin embargo la comunidad se mostró en desacuerdo y se rebelo contra el gobierno
-
Se crean los partidos políticos de Colombia: Conservador y Liberal, en el periodo de Tomas de Cipriano Mosquera. Los liberales apoyaron el programa de Ezequiel Rojas y los conservadores de Mario Ospina Rodriguez y José Eusebio Caro.
-
Fue elegido José Hilario López quien decretó la libertad definitiva a los esclavos, tras tres siglos de esclavitud, abolio impuestos coloniales, eliminar resguardos indígenas y separó la iglesia del Estado
-
Se creó la Constitución de Rionegro la cual marco un radicalismo liberal en el país.
-
Dado a que los liberales tienen un periodo presidencial, por medio de la Constitución de Rionegro asumieron un periodo radical más fuerte por ejemplo: la no participación del partido conservador, el periodo presidencial fue acortado a dos años, libertad absoluta de prensa, desterró y quitó las tierras a la Iglesia y se fundó la Universidad Nacional.
-
Se crea la constitución política de 1886 en el periodo de Rafael Núñez en donde se cambia el nombre de país por República de Colombia, de igual manera se le vuelve a otorgar el poder a la Iglesia Católica en donde tiene un régimen especial fiscal, prohibió el divorcio, creó el Ejército Nacional y Banco Nacional, el periodo presidencial paso a 6 años, derechos de la prensa se limito, la educación fue dirigida por la Iglesia.
-
Guerra civil en donde se enfrentaron entre liberales y conservadores, se debió a que crisis económicas, sentimientos de venganza entre la población por guerras anteriores, disputas por poder.
-
Continuo con las reformas de Regeneración, en donde se regresaron los derechos a la Iglesia, se eliminó el matrimonio civil, se prohibió el divorcio, dividió el territorio en departamentos, impulso el desarrollo del ferrocarril y estableció los símbolos patrios.
-
Debido a la guerra de los 1000 días se paró la construcción del canal de Panamá, situación por la cual Estados Unidos provocó una rebelión que llegó a la independencia de este país, aunque se intentó recuperar el territorio no se pudo por lo tanto Estados Unidos pagó una indemnización de 53 millones de dólares.
-
Este sindicato se dio en Antioquia en donde los trabajadores buscaban mejorar sus salarios y disminuir la jornada laboral
-
Matanza en donde murieron más de 25.000 trabajadores que se negaron a cortar bananos de la United Fruit Company, buscando unas mejores condiciones de trabajo. Esta masacre se dio en Cienega departamento de Magdalena, en el gobierno de Miguel Abadía Méndez ya que Estados Unidos amenazo con ingresar al territorio Colombiano
-
Dado a que los partidos políticos se excluían mutuamente del poder, se empezaron a realizar oposiciones de hacia el Gobierno lo que generó una secuencia de violencia por razones políticas, venganzas personales e intolerancia.
Se estima que 25.000 personas tuvieron que desalojar su país y refugiarse en países vecinos. -
En el país aparecieron tres grupos armados los cuales eran:
Pájaros o grupo de conservadores que atacaban a los liberales. Guerrillas liberales que luchaban a los conservadores.
Bandoleros que eran grupos que actuaban en nombre propio o de un partido político. -
Serie de disturbios ocasionados por la muerte violenta de Gaitán, en donde el pueblo colombiano realizo actos violentos como saqueos, incendios, asesinatos. Estos disturbios ocasionaron que la violencia entre los partidos políticos incrementará
-
En su periodo presidencial se crearon las instituciones de Ecopetrol y el Banco Popular, de igual manera mejoró la economía sin embargo excluyó a sus opositores (liberales) de cargos públicos.
-
Con el fin de buscar disminuir la violencia en entre los partidos políticos, se realizó un golpe de estado, en donde se prometido acabar con la violencia. El General gobernó hasta 1954
-
En este gobierno se dio amnistía a las personas que eran miembros de la guerilla y se les brindo ayuda, se creo La Secretaria Nacional de Asistencia Social SENDAS, construcción del Hospital Militar Central, el aeropuerto Dorado, fomento la educación para clases menos favorecidas, se aprobó el voto para mujeres, trajo la televisión.
En 1957 termina su periodo tras realizarse marchas y protestas en contra de su gobierno. -
Fue un periodo en la historia en donde el partido conservador y el liberal se repartieron el poder y cargos públicos por partes iguales, con el fin de disminuir la violencia y tener el poder politico del pais.
-
Creado por Alfonso López Michelsen en este movimiento se criticaban las políticas excluyentes del Frente Nacional
-
Fundado por Gustavo Rojas Pinilla, con el objetivo de ser una oposición a las políticas del Frente Nacional, en este se unió el pueblo, trabajadores, campesinos, estudiantes y exliberales o exconservadores.
-
Fue creado por campesinos y estudiantes que buscaban cambios políticos y mejoras sociales, siendo una oposición armada del Gobierno.
-
Fueron creadas por Pedro Antonio Marín, debido a el Bogotazo, Frente Nacional y la violencia que se estaba presentando en el pais así como la desigualdad.
-
Esta actividad inicio exportando amapola, coca y marihuana a diferentes países, posteriormente empiezan a producir y comercializar cocaína.
El narcotráfico trajo en el país aumento de índices de violencia, pobreza, corrupción política, clientelismo, desplazamiento forzado y aparición de nuevos grupos armados. -
Fue creado por varios miembros de la Anapo que rechazaron la elección de Misael Pastrana, acusándolo de robarle de elecciones a Gustavo Rojas Pinilla.
-
Debido a los problemas sociales, politicos y economicos, se creo un movimiento llamado La Séptima Papeleta el cual buscaba realizar una nueva Constitución la cual fuera escrita por diferentes corrientes políticas y el pueblo.
-
En este gobierno se creo el Ministerio de Cultura y el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales Sisben. De igual manera se instauró un plan de desarrollo destinado a combatir la pobreza por medio del aumento de gasto social.
-
En este gobierno se realizo un Plan Colombia en donde participó Estados Unidos brindando 1.500 millones de dolares para financiar proyectos sociales y a las fuerzas militares. Se iniciaron diálogos con las FARC y el ELN
-
En este gobierno se desarrolló la política de seguridad democrática la cual buscaba la protección de los ciudadanos de los grupos armados ilegales por medio del fortalecimiento del ejército, se lograron algunas desmovilizaciones de miembros de los grupos armados paramilitares, se firmó el Tratado de Libre Comercio.
-
Las políticas de su gobierno se basaron en: Seguridad democrática, confianza económica e inversión social.
En sus periodos presidenciales se destaparon algunos casos de corrupción, robo de dineros públicos, se realizaron diálogos con las FARC y se firmaron acuerdos para la deja de las armas, reparación a víctimas del conflicto e inversión social.