-
-
Clasificó a los animales en tres grupos en función de la relación con el hombre: peligrosos, útiles y superfluos.
-
Clasificó a las plantas en hierbas y arbustos y determinaba las que eran silvestres
-
Clasificó a los animales en dos categorías: con sangre y sin sangre.
-
Dividió el mundo de los seres vivos en dos categorías:
animal y vegetal
Realizo una pequeña e incipiente clasificación de algunos seres vivos por su aspecto externo: plantas con o sin flores, animales vivíparos u ovíparos, con o sin sangre.
Esta clasificación estuvo vigente hasta el siglo XVIII -
Clasificaba organismos en animales, vegetales y seres inorgánicos. Consideraba que existían animales internos (lombriz intestinal y Fasciola hepatica) y organismos inferiores como los hongos. Los vegetales ocupaban un lugar intermedio entre los animales y los seres inorgánicos.
-
Tenían su propia clasificación que también era utilitaria, tanto para plantas, animales y hongos.
-
Diseñó un sistemabinomial en el que asignaba a cada planta dos nombres: uno genérico y otro específico..
-
El inglés John Ray trató de hacer un sistema de clasificación biológica mejor que los conocidos en su época. Ray estableció reglas definidas para separar los individuos en grupos o especies.Definió a la especie como un grupo de individuos semejantes, con antepasados comunes. Igualmente, expresó que "una especie nunca nace de la semilla de otra especie".
-
Desarrolló un sistema de clasificación, basado en la idea de especie de Ray y sus observaciones personales.
El sistema Linneo, o sistema de agrupación jerárquico, de la forma como se utiliza actualmente, consta de siete clasificaciones o grupos básicos, organizados desde el más grande hasta el más pequeño: reino, phylum,clase, orden, familia, género, especie.
A cada género y especie, Linneo les dio un nombre en latín, idioma reconocido mundialmente en el ámbito científico -
Hizo el intento de una clasificación natural con consideraciones evolutivas. Propuso el sistema de tres reinos: Vegetal, Animal y Protista. Dentro del Protista colocó a las bacterias y cianobacterias como el grupo Monera en su libro. La historia de la creación.
-
Distingue entre seres procariotas y eucariotas, divididos en dos Imperios: Procariota y Eucariota.
-
propone cuatro Reinos: Monera, Protista, Vegetal y Animal. Sugiere que las bacterias merecen un reino aparte, el Reino Monera. Más tarde introduce el concepto de Protoctista para englobar a los Protistas y a muchos pluricelulares relacionados con este grupo.
-
Propuso el esquema de clasificación de los cinco reinos, inspirado en la teoría endosimbiótica de Lynn Margulis: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animmalia con base en tres caracteres generales:
*tipo celular: procarionta o eucarionta
*estructuras de los organismos: unicelulares o pluricelulares
*tipo de nutrición: por absorción, fotosíntesis o ingestión -
Agrupa los seres vivos en seis Reinos: Eubacterias, Arqueobacterias, Protista, Fungi, Vegetal y Animal. A través de sus investigaciones llega a la conclusión de que las arqueobacterias son procariotas pero no bacterias. En 1990 propone tres Dominios: Bacterias, Arqueas y Eucariotas. El Dominio es de categoría taxonómica superior al Reino.
-
Propuso una categoría superior al reino, el Dominio. Reconoció tres linajes evolutivos: Archaea, Bacteria y Eukarya.
Utilizó para esta clasificación: tipo de célula, compuesto que forman las membranas celulares y estructura del ARNr 165 como una herramienta para los estudios filogénicos
La filogenia molecular ha permitido proponer que los primitivos procariontas se separaron en dos grupos: Eubacterias y Archaebacterias -
Modificó el nombre el nombre del reino Protista cambiándolo por Protoctista, debido a que en él incluyó a las algas pluricelulares y algunos hongos inferiores.
-
Propone una clasificación con dominios, subdominios y reinos.
-
Después propuso dos dominios y cinco reinos:
* Dominio Prokarya – Reino Bacteria
* Dominio Eukarya – Reinos Protoctista, Fungi, Plantae y Animalia. -
Propone dos suprarreinos y seis reinos:
· Suprarreino Prokaryota, con el reino Bacteria
· Suprarreino Eukaryota, con los reinos Protozoo, Animmalia, Fungi, Plantae y Chromista.