-
siendo una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea, reconocido por haber ayudado a popularizar el uso de los formularios
-
Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.
-
Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico.
-
Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello, lo que permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras.
-
Inicialmente, el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que significase ninguna molestia para sus usuarios.
-
Con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible publicar artículos por categorías o etiquetas (labels), así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones.
-
Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que provee una aplicación nativa de publicación en bitácoras en múltiples plataformas, entre ellas, Blogger.
-
y así, pasar definitivamente al sistema de cuentas de Google. Con la llegada de Google+ comenzó a ofrecer integración de perfiles de Blogger con perfiles de Google+, lo que a su vez permitió compartir contenido en Google+ desde el panel de administración de Blogger.
-
introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó el diseñador de plantillas, para que los usuarios puedan modificar a gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML ni CSS, fuentes tipográficas de Google para personalizar el tipo de letra usado en cada uno de los elementos de texto del blog, estadísticas de analítica web, páginas estáticas, previsualización WYSIWYG de nuevas entradas de blog e integración con Google Apps, entre otras mejoras.
-
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio .blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.