-
“EI Cirujano Dentista” ilustraba e insinuaba todo tipo de instrumentación, base para los futuros articuladores, al colocarle a las
Dentaduras completas un resorte en la parte de atrás cuyo objetivo primordial era presionar constantemente. -
basado especialmente en el llamado <triángulo de Bonwill> formado por líneas imaginarias que unían los cóndilos entre sí y cada uno de el los con un punto incisivo, produce el primer articulador anatómico en el cual el mayor problema era la no relación de-los modelos con algún tipo de eje de rotación del instrumento.
-
reconoció la importancia de las inclinaciones
de la trayectoria del cóndilo en los movimientos mandibulares. En ese mismo añoC.B.
Bixby inventa una conexión para montar los modelos sobre un articulador de bisagra' que
fue el antecesor del Arco Facial. -
inventó y mejoró la forma del articulador con guías condilares
fijas. -
inventa el Gnarodinamómerro y el Jagodinamómerro para medir la presión ejercida por los maxilares el primero y la presión
en la masticación el segundo. -
Inventandor de otro articulador, ahora ajustable, incluyendo en él todas las variaciones
mecánicas conocidas en este tiempo y añadiendo el vástago y guía incisal inclinada, así
como el trazado del arco gótico. -
En la época George Monson, quien inventó el instrumento máxilomandibular basado en su teoría esférica de los movimientos de la mandíbula.
-
construyó el articulador, el arco facial y el kinescopio.
-
desarrolla el articulador que lleva su nombre. Es un articulador arcon totalmente ajustable con su pantógrafo para el ajuste del mismo.
-
diseñado por Arne G. Lauritzen, que es muy parecido al Hanau H2, con un vástago incisal ligeramente curvo. Posee un tornillo micrométrico para medir la amplitud de los movimientos.
-
diseña un articulador semiajustable tipo arcon, dónde la distancia intercondilar se puede ajustar en tres posiciones preestablecidas y con guías condilares y de Bennett planas y un vástago incisal recto.
-
Comercializó el Denar D.Y.A., diseñado por Niles Guichet. Es un articulador ajustable, que mediante un pantógrafo neumático, se pueden adaptar las guías de plástico, para imitar los movimientos mandibulares.