Alejandro margo 1

Historia de Alejandro Magno

By Velar10
  • Nacimiento de Alejandro Magno
    356 BCE

    Nacimiento de Alejandro Magno

    Alejandro Magno, nacido en Pella, Macedonia, fue preparado para gobernar desde pequeño, proporcionándole experiencia militar e intelectual.
  • Muerte de su padre y coronación
    336 BCE

    Muerte de su padre y coronación

    Con tan solo 20 años, tras la temprana muerte de su padre Filipo II y habiendo demostrado sus habilidades y su valor en el campo de batalla, Alejandro fue coronado como monarca del reino de Macedonia, que incluía a Grecia en sus territorios.
  • Carga contra el Imperio persa
    335 BCE

    Carga contra el Imperio persa

    Tras su coronación, Alejandro Magno decidió cargar contra el Imperio persa, retomando una guerra que había comenzado años antes su padre en venganza de los griegos. (Ocurre en el 334 pero he tenido que cambiar la fecha porque se me movía de lugar con otro evento).
  • Conquista de Asia Menor
    334 BCE

    Conquista de Asia Menor

    En su conquista contra los persas la primera zona en caer bajo el poder de Alejandro Magno fue la zona de Asia Menor, en la batalla de Gránico.
  • Conquista de Siria
    333 BCE

    Conquista de Siria

    Tras la conquista de Asia Menor, Alejandro Magno siguió avanzando y saliendo victorioso de otras grandes batallas, en concreto la batalla de Issos, que fue con la que consiguió controlar el territorio actualmente conocido como Siria.
  • Conquista de Fenicia
    332 BCE

    Conquista de Fenicia

    Tras la batalla de Issos, Alejandro Magno consiguió su siguiente victoria en el asedio de Tiro.
  • Conquista de Susa
    331 BCE

    Conquista de Susa

    Fue la primera capital del Imperio persa en caer bajo el ejército de Alejandro.
  • Conquista de Egipto y Mesopotamia
    331 BCE

    Conquista de Egipto y Mesopotamia

    La última conquista de Alejandro Magno antes de lanzarse sobre las capitales del Imperio persa fueron las de Egipto y Mesopotamia, que curiosamente se lograron en una misma batalla, la batalla de Guagamela.
  • Conquista de Persépolis
    330 BCE

    Conquista de Persépolis

    La segunda y última capital del Imperio persa en caer fue la capital de Persépolis, que fue incendiada por las tropas de Alejandro Magno como estrategia para ganar la batalla.
  • Proclamación como emperador
    329 BCE

    Proclamación como emperador

    Tras conquistar las dos capitales del Imperio persa, finalizó la guerra y comenzó el reinado de Alejandro Magno como emperador. Además de proclamarse como emperador, Alejandro licenció a las tropas que le habían acompañado durante todas las expediciones y conquistas. (Ocurrió en el 330 pero he tenido que cambiarlo porque se me cambiaba de orden con otro evento)
  • Conquista de India
    325 BCE

    Conquista de India

    Tras proclamarse como emperador, Alejandro Magno, dueño del Asia central y el actual Afganistán, se lanzó a conquistar la India como proyecto de dominación mundial.
  • Unificación de los pueblos
    324 BCE

    Unificación de los pueblos

    Tras las conquistas realizadas, Alejandro descubrió el grado de civilización de los orientales. Esto le llevó a pensar en la idea de unificar a los egipcios y los persas con el fin de unificar unificar sus culturas y que todo el imperio conviviera bajo esta misma cultura.
  • Muerte de Alejandro Magno
    323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

    Tras haber conseguido unificar ambas culturas y haber mantenido unido todo este tiempo su imperio, Alejandro Magno murió a los 33 años víctima del paludismo.Tras su muerte, su imperio no tardó en desmoronarse y dividirse.