-
Los griegos quienes inventaron el ajedrez, para distraerse durante el largo asedio de Troya
-
Buscando acabar con su aburrimiento, ofreció una recompensa a cambio de alguna distracción. Se dice que fue el sabio Sissa quien le propuso el ajedrez, un juego que comprendía una pequeña guerra sobre un tablero de madera.
-
En el año 600, el juego se propaga Rusia y también a Persia, donde se llama chatrang, y los árabes lo copian como shatranj
-
El juego llegó a Europa entre los años 700 y 900, a través de la conquista musulmana de la península Ibérica.
-
En Persia conocieron este juego los árabes, que lo introdujeron en España hacia el año 1000
-
En España el juego cobró gran desarrollo por el apoyo oficial y como consecuencia de la asimilación cultural entre musulmanes y los católicos locales.
-
España aparecen otros libros de importancia para la historia del Ajedrez como el de Lucena (1497) que contiene tres movimientos de las piezas antiguas y el libro de la “Invención Liberal y del juego de Ajedrez
-
El libro de ajedrez más antiguo conocido se llama Repetición de amores y arte de ajedrez, de Luis Ramirez de Lucena, primer maestro reconocido, y se publicó en Salamanca en 1497.
-
Antiguo: desde su origen hasta inicios del siglo XVII, cuando se sientan las reglas fundamentales del Ajedrez
-
Durante los siglos XVI y XVII el Ajedrez experimentó un importante cambio, y la reina se convirtió en la pieza más poderosa, en cuanto a su movimiento se refiere, del tablero.
-
Moderno se inicia en España y comprende desde el 1600 hasta nuestros días.
-
Italia da un aporte con las obras de Carrera 1617 y del Greco ‘’Calabrés” 1688, quienes fueron precursores del ajedrez moderno.
-
Elsirio Philip Stanma de Alepo publica El noble juego del ajedrez y propone la notación algebraica como forma de representar la secuencia de movimientos de una partida de ajedrez
-
El primer torneo moderno de ajedrez se celebra en 1851 en Londres y es ganado por el alemán Adolf Anderssen contra el estonio Lionel Kieseritzky en la llamada “partida Inmortal”.
-
definida técnicamente por el austriaco Wilhelm Steinitz, quién a partir de un estudio profundo de la obra de Morphy y de otros famosos ajedrecistas de la etapa anterior, crea las bases para estudiar el juego con criterios formales.
-
El primer campeón del mundo fue el maestro Wilhem Steinitz, austriaco nacido en Praga de ascendencia judía, que derrotó al maestro alemán Johannes Zukertort en 1886.
-
Conservó el titulo hasta 1894, en que fue derrotado por el matemático alemán Emanuel Lasker, que mantuvo el titulo 27 años,
-
Los reyes o dirigentes de algunos países les gustaba jugar al ajedrez humano. Es decir, con personas y caballos de verdad.
-
Se crea la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), que regirá desde entonces el mundo del ajedrez.
-
Se disputa el primer campeonato del mundo femenino de ajedrez, ganado por la checoslovaca Vera Menchik, que murió en un bombardeo en la Segunda Guerra Mundial.
-
Leonardo Torres Quevedo creó por entonces el ajedrez mágico. Este genial automatista cántabro fue tan fértil en inventos que en 1951, en el Congreso Cibernético de París, Norbert Wiener quedó asombrado ante aquel ingenioso artefacto, le derrotó en una partida muy sonada.