-
Adolfo López Mateos, presidente de la república es creado el departamento de turismo, el 24 de diciembre.
-
Se publica la ley federal de turismo, que sustituye a la del 31 de diciembre de 1949.
-
Lic. Gustavo Díaz Ordaz, tiene a bien a publicar en el diario oficial el reglamento de agencias de viajes, consecuencia de la ley federal de turismo vigente.
-
EEUU introduce una legislación para que los GDS propiedad de aerolíneas no favorezcan unas compañías por encima de otras. En Europa se expanden los GDS Amadeus y Galileo.
-
Desaparece el consejo nacional de turismo y sus funciones las absorbe la subsecretaria de promoción y fomento, dependiente de la secretaria de turismo, (SECTUR).
-
Se expide el reglamento de las agencias de viaje
-
Aparición de nuevas compañías aéreas y con ello el relanzamiento del sector turístico.
-
El concepto surgió en los Estados Unidos antes de extenderse por Europa a principios de la década de 1990 y de ahí al resto del mundo ante el aumento en la demanda de transporte aéreo, con aerolíneas como la irlandesa Ryanair o la británica easyJet.
-
Con la finalidad de motivar la inversión en el sector, al reducirse los tramites burocráticos ante la institución que dirigía.
-
Aparecen nuevos destinos emergentes que producen cambios en la demanda turística, tales como el Caribe, Asia, islas de los océanos Pacífico e Índico.
-
La empresa Carlson Wagonlit Travel se integró a la empresa de Thomas Cook.
-
American Express incrementó su reconocimiento a partir del lanzamiento de su tarjeta de crédito llamada "American Express". Fue tanto el éxito que en el año 2000 la compañía empezó a expandirse fuera de Estados Unidos como es en el caso de Perú, pudiendo estas ser expedidas en el Banco de Crédito(BCP) y en Interbank.
-
Lanzamiento de las redes 3G, iphone y primeras aplicaciones de viajes. Surgen las primeras webs p2p. Las aplicaciones móviles son una de las demandas más comunes actualmente entre las agencias de viajes.