-
Von Neuman estudia la creación en sistemas auto-reproductores como una alternativa a la reducción de costes.
-
L.V. Radushkevich y V.M. Lukyanovich, descubrieron los nanotubos de carbono.
-
Richard Feynmann habla por primera vez sobre el futuro de la investigación científica, como posibilidad de maniobrar las cosas átomo por átomo.
-
Se realiza la película Viaje alucinante, que trata sobre el interior humano y cómo los científicos consiguen destrozar un tumor gracias a una pequeña partícula que introducen en un cuerpo.
-
Los científicos Heinrich Rohrer y Gerd Binning, crearon el microscopio de efecto túnel, que hace posible la manipulación de átomos.
-
Harold Kroto y su equipo, descubren los buckminsterfulerenos, moléculas de fullereno esférico con la fórmula empírica.
-
Se sintetizan los nanotubos de carbono gracias a Sumio Lijima.
-
Se descubre el primer nanotubo monocapa, estructura tubular de diferente forma a los conocidos hasta ese momento.
-
Gracias al descubrimiento de los fulerenos, Harry Kroto, gana el premio Nobel.
-
Se fabrica la guitarra más pequeña del mundo, con el tamaño similar a una célula roja de sangre.
Se fabrican el Ipod de Apple gracias a la combinación de microchips y microdiscos duros. -
Se logra convertir un nanotubo de carbono en un nanolapiz con el que se puede escribir.
-
James Ginzewski, inventa la calculadora más pequeña y entra así en el libro Guiness.
-
Se concede el premio Principe de Asturias de Ciencia y Tecnología a los pioneros de la nanotecnología. Se trata de los estadounidenses Robert Langer, George M. Whitesides, Tobin Marks y Shuji Nakamura y del japonés Sumio Iijima.
-
Premio Nobel a los físicos Geim y Novoselov por la síntesis del grafeno en 2004.
-
Fue galardonada con el premio TR35 por su innovador trabajo en el campo de la nanotecnología.
-
Investigadores en ingeniería mecánica del ETH Zurich, el Instituto Federal de Tecnología de Suiza, han construido unos robots microscópicos que se pueden introducir en el cuerpo humano cargados con un fármaco para liberarlo exactamente en la zona que se desea tratar.
-
La síntesis de nanopartículas de hierro en presencia de nanocelulosas para la reducción de la contaminación en agua.
-
Investigadores de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign anunciaron el año pasado que han descubierto cómo imprimir en 3-D baterías miniatura de aproximadamente 1 mm de diámetro.
-
Una empresa brasileña desarrolla nanopartículas que permiten eliminar microorganismos causantes del mal olor, reflejar la radiación solar y liberar controladamente repelentes e insecticidas en telas