-
¿Cómo se originó el COVID-19?
El 31 de diciembre de 2019, la organización mundial de la salud (OMS) recibió reportes de presencia de neumonia, de origen desconocido, en la ciudad de Wuhan, China.
Rápidamente, el u de enero del 2020, ñas autoridades de este país identificaron la causa como una nueva cepa de coronavirus. El 11 de enero del 2020 fue la primer muerte a causa del coronavirus, el cual era un hombre de 61 años expuesto en un super mercado
El virus se fue expandiendo por los demas continentes: Asía, Europa y América -
Noticias sobre el avance del coronavirus
20-21 de enero 2020 Expertos de la oficina de la OMS en China y de la Oficina Regional para el Pacífico Occidental efectúan una breve visita sobre el terreno a Wuhan. 22 de enero de 2020 La misión de la OMS a China emite una declaración en la que se afirma que se ha demostrado la transmisión entre seres humanos en Wuhan, si bien se necesitan más investigaciones para comprender plenamente la magnitud de esta transmisión. -
Informes de la OMS
30 de enero de 2020
El Director General de la OMS convoca de nuevo el Comité de Emergencias, antes de los 10 días de plazo y tan solo dos días después de notificarse los primeros casos de transmisión limitada del coronavirus entre seres humanos fuera de China. En esta ocasión el Comité de Emergencias llega a un consenso y recomienda al Director General que el brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). -
La OMS declara el virus como pandemia
11 de marzo de 2020 Profundamente preocupada por los alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por su gravedad, y por los niveles también alarmantes de inacción, la OMS determina en su evaluación que la COVID-19 puede caracterizarse como una pandemia. -
La OMS establece un fondo de respuesta solidaria
13 de marzo
Editar
La OMS establece el Fondo de Respuesta Solidaria contra la COVID-19 para recibir donaciones de particulares, empresas e instituciones.
Los casos y muertes en China siguen disminuyendo y el gobierno dice que la epidemia en el país asiático esta prácticamente controlada. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros A. Ghebreyesus dijo en la conferencia diaria que “Europa se ha convertido ahora en el epicentro del COVID-19. -
Cierre de fronteras y comienzo de clases presenciales
16 de marzo Perú y Chile declaran estado de emergencia y cierran fronteras. El gobierno de Argentina, informa que su embajador en Venezuela, Eduardo Porretti, contrajo el coronavirus, elevando a 18 los casos en dicho país. Venezuela extiende la cuarentena a partir del 17 de marzo a todo el territorio nacional. En Colombia se suspenden clases presenciales en colegios y universidades. -
Numerosos casos
2 de abril El número de casos confirmados de personas que han sido infectadas por el virus —incluyendo personas ya recuperadas o fallecidas— a nivel mundial alcanza el millón. -
Todo sigue empeorando...
30 de abril Rusia supera cien mil contagiados por SARS-CoV-2. En cuanto a los datos a nivel mundial, los recuperados superan el millón y el número de infectados bordea los 3.5 millones de personas, mientras que Comoras y Tayikistán confirman sus primeros casos de coronavirus. -
Descenso de la economía
El 13 de mayo, las Naciones Unidas anunciaron que prevén una contracción de la economía global del 3,2%. Se trata del mayor descenso desde la Gran Depresión de 1929. El 16 de mayo, los casos en la India sobrepasaron a los de China.