-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
Reyes Católicos, título otorgado por el papa Alejandro VI en 1496 -
Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, por un lado, y del rey Alfonso V de Portugal y su hijo Juan
-
Marzo del 1492
-
Enero de 1492 reconquista completa de Granada
-
-
-
dividía el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, quedando el hemisferio oriental para la Corona de Portugal
-
En Sevilla
-
-
-
-
En Antillas, ciudad de Santo Domingo, donde se reconoció a Diego de Colón como Virrey americano.
-
Es leído por 1era vez en 1513 en Panamá
-
primeras leyes que la Monarquía Hispánica dictó para su aplicación en las Indias o el Nuevo Mundo o América en las que abolió la esclavitud indígena
-
Primeramente libera indígenas que tenía en encomiendo
-
y le sucede su nieto Carlos I
-
Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España, derrota a Moctezuma Xocoyotzin en Tenochtitlan (territorio Azteca), desde 1519
-
Con sede en Madrid en 1561
-
Gobernaba Hernán Cortés con el título de Capitán General y Justicia Mayor.
Carlos I estableció la Primera Real Audiencia de México, presidida por Nuño de Guzmán. -
Nombrando a Sebastián Ramírez de Fuenleal como presidente
-
Francisco Pizarro (Gobernador, Capitán General y Adelantado), en Cajamarca, captura y sentencia a muerte a Atahualpa, con la ayuda de diversos cacicazgos locales
-
Con sede en México
VIrrey Antonio de Mendoza y Pacheco hasta 1550 -
pretendia mejorar las condiciones de los indígenas de la América española, especialmente en la encomienda
-
Gran parte de Sudamérica, Virrey Blasco Núñez de Vela.
-
Decimonoveno concilio ecuménico de la Iglesia católica apostólica romana, que tuvo lugar, a lo largo de tres etapas, entre 1545 y 1563. Convocado con la intención de responder a la Reforma protestante, supuso una reorientación general de la Iglesia y definió con precisión sus dogmas esenciales.
-
-
Sede en España
-
Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá
-
(Barcelona, Alicante, Cartagena, Cádiz, La Coruña, Gijón, Santander y Málaga)
-
Estado, Gracia- Justicia, Guerra, Marina y Hacienda
-
Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
-
donde se habilitó a trece puertos españoles y a veinticuatro americanos, entre ellos Buenos Aires