-
El abrazo de Acatempan hace referencia a un acontecimiento de la historia de México en el que participaron Agustín de Iturbide, comandante en jefe del ejército del sur de Nueva España, y Vicente Guerrero, jefe de las fuerzas que peleaban por la Independencia de México.
-
El Plan de Iguala o fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
-
Los Tratados de Córdoba es un documento en el que se acuerda la Independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital del país, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracrúz
-
El Imperio mexicano fue un estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España
-
La promulgación de las Siete Leyes, alteró la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos, provocó movimientos separatistas en varios territorios, entre ellos Texas
-
La Primera intervención francesa en México, también conocida como la Guerra de los Pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia.
-
Guadalupe Victoria cuyo verdadero nombre era José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix, Primer presidente de México y figura destacada de la Guerra de Independencia, es declarado “Benemérito de la Patria"
-
La guerra de intervención de Estados Unidos contra México tuvo como objetivo expandir el territorio de la Unión Americana. La anexión de Texas, que México nunca reconoció, abrió el mayor conflicto en la historia de los dos países.
-
fue una guerra civil que aconteció en México. La nación estaba dividida en dos grandes grupos: Liberales y Conservadores; ambos luchaban por sus ideales.
-
La segunda intervención francesa en México de igual manera fue un conflicto armado entre México y Francia. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez. Duró tres años.