-
Fue de la etapa del Paleolítico, mas concretamente en la etapa del paleolítico inferior, que es un periodo que duró un millón de años y se han encontrado restos de ellos, un ejemplo seria el Homo Antecessor que cuenta con mas de 800.000 años y los instrumentos líricos eran lascas y fue encontrado en Atapuerca (Burgos)
-
Fue en la etapa del Paleolítico inferior y se encontró exactamente en Atapuerca y se considera un antepasado del Homo neanderthalensis y es de binases achelenses
-
Este ser humano fue parte de la época del paleolítico medio y gracias a el se ha podido comprobar que existen huesos de este periodo de tiempo.
Podemos asociar a este homínido a la industria lítica que estaba hecha por bifaces, raeduras y hendedores -
Es parte del paleolítico medio y gracias a el sabemos que el proceso de hominización fue completado y utilizo utensilios líticos que eran mucho más elaborados que los antiguos y eran mejor para la caza, como por ejemplo las puntas de las flechas de silex.
Este homínido vivia en cuevas y les causaban mucho frio debido a la glaciación. -
Fue durante el Paleolítico Superior y consistía en que los cazadores de esa época pintaban en las cuevas de Cantabria la figura de animales como bisontes, renos, ciervos y caballos.
Todo esto lo hacían también con una finalidad mágico-religiosa para tener más caza y normalmente estos dibujos estaban de perfil, quietos, aislados y con unos colores policromáticos con gran naturalismo. -
Este evento ocurre en la etapa de Epipaleolítico y se caraterizaba por su tamaño tan peculiar, era muy pequeño y en el podíamos ver representaciones de hombres, mujeres, niños y animales, y todos ellos eran esquemáticos y monocromáticos.
-
Esto fue posible porque se empezaron a mezclar materiales como la arcilla con el óxido de hierro, después lo empezaron a hacer sobre el gorro blanco y se utilizaba una concha para dejar una marca
-
Ocurrió en la etapa del Neolítico y consistía en la agricultura en zonas que eran fértiles y con mucha agua, los cuerpos se enterraban con una posición fetal, es decir con las rodillas tocando la cabeza y se enterraban con ajuar cerámico
-
Esta otra etapa ocurrió durante el Neolítico.
Consistía en enterramientos circulares y cerámicas lisas -
Ocurrió durante la Edad de los Metales y consistía en hacer un enterramiento pero de forma colectiva pero con piedras de gran tamaño, esta época se suele relacionar con grupos sociales que eran gobernados por un jefe y clanes familiares y se utilizaba cobre y luego empezarían a usar bronce.
-
Ocurrió en la Edad de los Metales y recibió este nombre debido a un poblado que estaba amurallado, y consistía en un enterramiento colectivo de un sepulcro corredor adentellado que tenia una forma circular como si fuese una cúpula, en Almería
-
Esta evento viene de pueblos indigenas y era conocida porque era una vasija que tenia una forma de campana muy peculiar y por sus enterramientos en las fosas que procedían del sur de la península ibérica.
-
En el segundo milenio cuando llegaron a la península los pueblo colonizadores del Mediterráneo
-
Esto ocurrió durante la metalurgia del bronce que consistía en alinear cobre y estaño mediante un proceso que se llamaba fundición.
La cultura de El Agrar recibe este nombre por un poblado en la meseta al lado del rio Antas en Almería.
Este proceso consistía en enterrar a las personas fallecidas en un ataúd de piedra y se tapaba con una piedra para posteriormente enterrarlo. -
Es la cultura más antigua de la península, fue durante la edad del bronce y la primer edad del hierro.
Eran característicos por su gran riqueza y eso llamó la atención a los fenicios, fundaron muchos comercios para así poder hacerse mas ricos culturalmente.
Los Tartessos constuyeron una cultura urbana y su sociedad era de carácter estratificada y obviamente tenia que existir la esclavitud, pero todo esto lo organizaron bajo la monarquía.
Desaparecieron gracias a los Cartaginenses. -
Es de la época del bronce, los indoerupeos atravesaron los Pirineos y fueron hacia el Ebro
-
Este evento ocurrió cuando estaba por acabar la Edad del Bronce, y los Celtas que eran de origen de Centroeuropa llegaron a la península, empezaron a extenderse por el oeste y debido a esto empezó un proceso llamado cultivación que terminó cuando llegaron los romanos
-
Mayormente comerciaban mediante el agua, es decir, marítimamente debido a que comerciaban con indigenas en Makala más sitios con buenas aguas para esto.
Los fenicios fueron los primeros colonizadores e hicieron que las culturas de occidente y oriente conectasen.
Fueron avanzando y crearon talleres para la metalurgia y para la púrpura que era un colorante de color rojo para teñir la ropa. -
Los griegos estaban al noreste península y fundaron las colonias de Hemeroskopeion, y lo que ocurrió después de eso fue que básicamente crearon un centro comercial para así poder intercambiar las manufacturas.
-
Argantonio fue uno de los reyes Tartessos, en concreto, fue el último y tuvo un largo reinado y llegó a conquistar todo el sur y el sureste de la península.
Gracias a el la cultura tartésica tuvo un apogeo, pero no consiguió añadir reinos focenses y murió de forma natural -
Los griegos empezaron a conquistar territorios y crear colonias, y destacó Emporion, y todo esto fue como una especie de centro comercial donde intercambiaban materiales
-
Empezaron a creer ciudades estado, es decir, que estaban fortificadas y se encontraban en lugares geográficos con un mal acceso.
En cuento a la sociedad era patriarcal con una élite aristocrática que tenía el poder en un caudillo de guerreros y obligaban a un hombre a hacer un pacto con su jefe de morir por el.
Y la economía era la ganadería aunque destacaban en la metalurgia
En cuanto a la cerámica y las esculturas eran muy buenos ya que cuidaban cada detalle -
Expulsaron a los Vándalos y a los Alanos de Hispania y se creó un Reino en Tolosa, posteriormente pudieron la capital en Toledo y probaron a expulsar a los Bizantinos en Suintina
-
Los Cartaginenses perdieron contra los Romanos y la familia de los Barca concibió el poder y pusieron una política imperialista en toda la península, todo lo que querían conseguir era contrarrestar las perdidas.
Pero esto no duró mucho tiempo ya que los fenicios se revelaron y crearon varias guerras:
Amícar Barca, desembarcó en Gadir y conquistó el sudeste de la península
Asdrúbal que firmó el tratado del Ebro y terminó el dominio cartaginés
Aníbal que se rindió tras 8 meses de lucha -
Cuando Amilcar desembocó en Gadir produjo el inicio de lo que sería el sureste de la península, tenía bajo su poder la agricultura y la minería y explotó gravemente de ellos.
-
Este acontecimiento fue gracias a Asdrúbal que fue el fundador de Cartagena con unos yacimientos que eran de plomo, y firmó dicho tratado con los romanos para así poner un límite al dominio que estaban teniendo los cartaginenses por el norte del rio Ebro
-
En el reinado de Aníbal que fue sometido por por los iberos, pero Sagunto fue la única capaz de resistir, y se encontraba situada al sur del Ebro pero se terminó rindiendo en un periodo de tiempo de ochos meses
-
La conquista de dicho imperio fue dividida en 3 fases y esto supuso la segunda guerra púnica.
-
Publio Escipion y Cneo Escipion eran dos hermanos militares que estaban en la guerra contra los cartagineses y Publio muere en una de las batallas llamada Betis superior.
Pero gracias los cartagineses terminaron recuperando tierras -
Después de la muerte de Publio Cneo Escipion querían empezar a conquistar Cartago Nova.
En esa época los romanos querían sacar provecho a Hispania con la extracción de minerales y se produjo un asentamiento -
Aníbal era el hijo de Amílcar, consiguió somerter a los íberos y a las que se encontraban en la meseta, excepto Sagunto.
A pesar de que Aníbal tenía un gran número al comienzo de la batalla, Scipio ideó una estrategia para confundir y derrotar a sus elefantes. La caballería de Masinisa y Lelio atacó y provocó que la caballería númida escapara de Tiqueo
Posteriormente regresaron al campo de batalla y atacaron a los veteranos de Anibal por la retaguardia, y casi acaban con ellos. -
Este artículo primero explica las fuerzas que permitieron al Imperio Romano ejercer un control efectivo sobre Occidente.
-
Viriato era el jefe de los Lusitanos, la causa de la muerte fue que varias personas en las que el confiaba le traicionaron y lo mataron junto a la ayuda de Aristócratas, mientras dormía, aunque el siempre tenía su armadura puesta, pero querían matarlo debido a que tenia mucha fortuna y querían una recompensa.
Todos los Lusitanos hicieron un gran funeral y lo incineraron -
El Senado de Roma decidió enviar al general más famoso, Brio Cornelio Espixin Emiliano (que destruyó la ciudad de Cartago) a atacar Numancia, y concibió utilizar siete campamentos y una longitud de nueve kilómetros. Las murallas de la ciudad rodearon la ciudad para capturarla a través del hambre
-
Está isla la conquistó Quintio Cecilio Mételo que fue el fundador de Palma y Pollentia.
Durante el año 83 en la península de ocasionaron las guerras civiles de la República Romana, y está conquista se llegó a lograr con éxito gracias a Octavio Augusto que fue quien venció a los astures y cántabros -
En el Paleolítico los primeros seres humanos se dieron cuenta de la importancia de la caza y recolectar, y este periodo de divide en tres fases:
Paleolítico inferior dónde aparecerían el Homo Antecessor y el Homo Heidelbergensis que eran nómadas.
El Paleolítico Medio, donde el Homo neanderthalensis empieza con la industria Litica.
El paleolítico superior donde apareció el Hombre de cromañón que completó el proceso de hominización y utilizó elementos para la caza y pinturas rupestres. -
Gracias a él de finalizó la conquista de Hispania en el norte de la península y venció a los astures y cántaros y toda la península gracias a este acontecimiento quedó en el poder de los romanos
-
Esta etapa es la que encontramos entre el Paleolítico y el Neolítico y fue el fin de las glaciaciones.
Pero empezó el cambio climático y los habitantes tuvieron que trasladarse de cuevas a las orillas del río, y aparecieron los asentamientos estables y el arte rupreste de levante. -
Esta etapa se caracteriza porque empezaron a utilizar realmente las herramientas hechas con piedra pulida y vieron la importancia de los cultivos y la domesticación de animales.
Todos estos acontecimientos hicieron que el ser humano de volviese una persona sedentaria.
Varias cosas muy importantes de este pedido son la cultura de Almería y la cerámica cardial que hicieron que los pueblos prácticas en este tipo de artesanía -
Esta nueva época comienza cuando los buscadores de metales que eran del mediterráneo introdujeron la metalurgia del cobre y se desplazaron hacía el atlántico.
Apareció el megalitismo que consistía crear armas o herramientas.
Después de eso empezó la cultura de los Millares que venía de Almería y recibió el nombre debido a los poblados que se empezaron a amurallar.
Posteriormente en esta etapa apareció la cultura del vaso campaniforme que consistía en una vasija con forma de campana. -
Los Vándalos entraron en Hispania en el siglo V y los germanos penetraron el imperio romano.
Los Vándalos estaban en la Bética, los Alanos en la meseta y los Suevos en Gallaecia, y allí fundaron un reino para dominar el oeste de la península -
Los visigodos empezaron a recibir tierras del sur de Galia y allí fundaron un nuevo reino que estaba controlado por los romanos.
Pero después de la muerte del último emperador de occidente ellos creían que sería los herederos y debido a ello se enfrentaron a los Francos y perdieron en la batalla de Vouillé. -
Los Suevos empiezan con el cristianismo entonces piden ayuda a los romanos y ellos le piden ayuda a Teodorico II, y ocurre una gran batalla en la cual los Suevos pierden
-
Los romanos perdieron su dominio y sus territorios
-
Esto ocurrió cuando el reino visigodo y el nuevo estaba empezando, esta batalla sucedió debido a que querían ver quien iba a controlar Galicia, los Francos o los Visigodos.
Los visigodos iban con ventaja debido a que su ejercito era mayor en número, pero no mejor, así que el rey franco acabó matando al rey visigodo, y así se coronaron con la victoria -
Los derrotaron en la guerra de Vouillé y ellos, los visigodos, se fueron en la Galia y establecieron un imperio en Toledo durante el reinado de Atanagildo.
Hubo varias luchas internas debido a que el trono estaba vacío y había varios pretendientes que lo querían, pero uno de ellos cedió el sur de la península a los bizantinos agradeciéndole así la ayuda militar que le habían dado anteriormente. -
Todo esto ocurrió durante el reino visigodo en Toledo.
Apareció Leovigildo que fue capaz de luchar contra los vascones y al hacer eso consiguió que le imperio de los visigodos se expandiese y así conquistó el reino Suevo -
Hubo un rey llamado Leovigildo que tuvo una guerra contra los vascones y eso tuvo la consecuencia de la expansión del reino visitado, pero durante el reino de Suintina expulsaron a todos los bizantinos aunque se quedaron en las baleares
-
Los musulmanes desembarcaron en Gibraltar con 7000 soldados y todos ellos derrotaron a Rodrigo en el río Gusdalete.
Y posteriormente el gobernador del norte de África llegaría a la provincia